Por| Cristian Alegría
Tapachula, Chis. (Balance México 10 Octubre 2023).-Ante la llegada de miles de migrantes de diferentes nacionalidades al municipio de Tapachula y que muchos de ellos no han sido atendidos de forma pronta por el Instituto Nacional de Migración, el director de la A.C. “Pueblos sin fronteras”, Irineo Mujica dio a conocer que buscarán un diálogo con el INM para dar una solución inmediata pro persona, que proteja la vida de migrantes y ayude a la comunidad local.

Irineo Mujica informó que le preocupa ver mucho migrante en situación de calle ya que esto provoca que se enfermen y afecte no solo a la comunidad migrante si no también a los Tapachultecos.
‘Es más fácil que se documenten a las personas y se deje que se vayan a otras ciudades más grandes que realmente contener porque ni siquiera estar conteniéndolos están retrasando su llegada y al mismo tiempo ponen a Tapachula en un Hack, creo que su migración tiene la voluntad nos escuche y hablemos ’ Dijo
Tras la problemática que existe en Guatemala y su crisis social, con los constantes bloqueos, ha servido para que miles de migrantes no puedan cruzar a territorio mexicano, pero esto será temporal una vez que restablezca La Paz social en el vecino país.
https://twitter.com/CrisAlegria_/status/1711791628384411959
Mujica reiteró que en caso de no tener un diálogo y respuestas favorable con el INM se verán obligados a salir en caravana migrante, donde hasta el momento van más de 2 mil personas quienes han metido documentación, para ser tomados en cuenta, la mañana de este Martes un grupo de migrantes encabezados por Irineo Mujica avanzaron hacia la CNDH solicitando medidas precautorias para que a los extranjeros no se les acose por parte de las autoridades.
“Convocamos a defensores y migrantes a unirse y salir de Tapachula. Hay 100 mil migrantes y otros 23 mil en camino, creando una crisis migratoria sin precedentes, Intentamos prevenir más muertes, secuestros y dar esperanza a Tapachula. Únete a pedir al INM una solución inmediata pro persona, que proteja la vida de migrantes y ayude a la comunidad local. Pedimos que INM permita salir con documentos a otras ciudades de la república’ finalizó
Los migrantes pueden participar en el parque bicentenario, inscribiéndose de lunes viernes de 9 a 5 de la tarde para intentar para salir de Tapachula con papeles o en caravana.