Por| Cristian Alegría
•El activista rechazó las acusaciones de tráfico de migrantes del fiscal Alejandro Gertz Manero, denunció corrupción en el INM y la Comar, y pidió investigar a funcionarios por presuntos beneficios millonarios.
Tapachula, Chiapas (Balance México 12 Agosto 2025). – El activista Luis García Villagrán respondió este martes a las declaraciones del fiscal Alejandro Gertz Manero, quien en la conferencia matutina aseguró que la Fiscalía General de la República (FGR) presentó 75 pruebas sobre su presunta responsabilidad en el tráfico de migrantes, pero que un juez lo dejó en libertad sin revisarlas.

Villagrán rechazó las acusaciones y afirmó que las carpetas de investigación contienen “entrevistas de policías que no cuentan con tiempo, modo y lugar”, lo que impide que se acrediten como pruebas. “No soy delincuente, no soy traficante de personas, soy un defensor de derechos humanos”, declaró.
Acusó que la persecución proviene de funcionarios del Instituto Nacional de Migración (INM) y de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) como represalia por denunciar actos de corrupción. Entre las irregularidades que ha señalado, mencionó la venta de citas, visas humanitarias y permanentes, así como formas migratorias múltiples que han llegado a venderse en 50 mil pesos.
En respuesta a la afirmación de Gertz Manero de que “detrás de todo esto hay fortunas incalculables”, Villagrán dijo: “En el nombre del Señor Jesucristo, le voy a decir que los que han viajado a Europa, los que tienen fotos en París, son Farah Gertrudis Cerdio, Mario López Araujo y Yadira de los Santos Robledo; a ellos deben buscar las riquezas incalculables”. Aseguró que en su caso sólo se han encontrado deudas personales y familiares.
Luis Villagrán rechaza las acusaciones de Gertz Manero y señala a funcionarios como Farah Gertrudis Cerdio, Mario López Araujo y Yadira de los Santos Robledo por enriquecimiento ilícito y corrupción. #Corrupción #INM @INAMI_mx @FGRMexico pic.twitter.com/lgLQf07Moy
— Cristian Alegría 🌟 (@CrisAlegria_) August 12, 2025
El activista también denunció que durante un año sus teléfonos y redes sociales fueron intervenidos por orden judicial sin que se encontrara evidencia en su contra, y que en octubre de 2023 sufrió un atentado frente a la Guardia Nacional donde resultó con fracturas y lesiones graves, sin que la FGR actuara.
Como contexto, Gertz Manero afirmó que el INM presentó la denuncia contra Villagrán, que la Secretaría de Seguridad Federal reunió las pruebas y que un juez emitió la orden de aprehensión. Criticó que en audiencia el juez lo liberara bajo el argumento de que defendía a migrantes y adelantó que la FGR apelará la resolución. “No había visto una cosa igual… detrás de todo esto hay fortunas incalculables que están victimizando a miles de personas”, declaró.
En respaldo, el padre Heyman Vázquez Medina, párroco de San Andrés Apóstol en Ciudad Hidalgo, consideró preocupante que se use “toda la fuerza del Estado para perseguir a quienes denuncian los abusos y la corrupción de las autoridades” y rechazó que se criminalice la ayuda humanitaria.
Villagrán concluyó que seguirá defendiendo a los migrantes “hasta dentro de la cárcel y muerto” y que llevará el caso a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. “Por mi dignidad, porque no soy un perro, voy a pelear con todas las fuerzas que Dios me dé”, sentenció.

