Por| Cristian Alegría

Tapachula, Chis. (Balance México 05 de agosto de 2025). – El sacerdote católico Heiman Vázquez Medina, párroco en Ciudad Hidalgo, calificó como una persecución política la detención de Luis García Villagrán, activista y defensor de los derechos de las personas migrantes, ocurrida en el contexto de una nueva caravana que partiría desde la frontera sur.

“La detención de una activista es una agresión a los que hemos apoyado humanitariamente a los migrantes”, expresó Vázquez Medina, quien aseguró conocer bien a Villagrán. “Luis es un ciudadano mucho mejor que muchísimos de los que están en el gobierno, y son los que deberían de estar en la cárcel”, afirmó.

El párroco relató que había acordado acompañar la salida de la caravana inicialmente programada para el lunes, pero que fue pospuesta al miércoles 6 de agosto, con la intención de que las personas migrantes contaran con amparos. Indicó que su participación sería durante la mañana, pues por la tarde tenía otro compromiso pastoral.

Sin conocer oficialmente los cargos, Vázquez Medina anticipó que se trataría de acusaciones fabricadas: “Seguramente lo que hizo Villagrán lo van a acusar de delincuencia organizada, de tráfico de personas, lo que ellos hacen, es el gobierno el que con los migrantes se enriquece”.

Cuestionó el despliegue de las fuerzas de seguridad en torno a la detención: “Veo toda la fuerza del Ejército, de la Guardia Nacional, de la Marina, ¿cuidando a quién? Luis no es un delincuente, es un ciudadano que buscaba el bien de los demás”.

Denunció además el control del crimen organizado en la región fronteriza: “Ciudad Hidalgo la gobierna la delincuencia organizada, es el narco, el gobierno lo sabe”. Y añadió que en México, “ya no se distingue lo que es gobierno y lo que es delincuencia organizada, son lo mismo”.

Finalmente, reiteró su postura: “Yo no tengo miedo al gobierno porque soy un buen ciudadano y voy a seguir observando lo que pasa en México”.

Deja un comentario