Screenshot

Por| Cristian Alegría

Tapachula, Chis. (Balance México 29 Septiembre 2025).- El señor Serafín Arrazate Mendoza denunció públicamente la falta de atención y de protocolos de seguridad en la Secundaria Federal Narciso Bassols, conocida como la Federal 5, donde su hijo Axel, de 14 años, perdió un riñón luego de una agresión ocurrida en enero de este año.

Adolescente pierde un riñón tras agresión en secundaria federal 5 de Tapachula

El padre señaló que la escuela no sancionó al alumno responsable ni brindó apoyo durante la emergencia. “Un alumno golpeó a mi hijo intencionalmente del lado derecho, y lo que derivó que se le extirpara el riñón, porque se lo estalló del golpe que le dio tan fuerte. Nunca tuvimos apoyo por parte de la escuela, la escuela protegió al chavo que golpeó a mi hijo”, dijo.

De acuerdo con su testimonio, los gastos médicos no fueron cubiertos pese a que la Secretaría de Educación le informó que existía un seguro para casos de este tipo. Sin embargo, denunció que el dictamen final cambió la versión de lo ocurrido, estableciendo que se trató de un accidente en una clase de educación física.

De acuerdo con el padre de familia, el coordinador de zona le informó que la SEP cambió de aseguradora en enero de 2025, contratando a Agrosemex. “Me dice, es que el seguro cambió. Anteriormente sí había gastos, pero a partir del enero del 2025, con el nuevo gobierno se utilizó otra aseguradora. Se llama AGROASEMEX y la póliza firmada con esa aseguradora no cubre gastos médicos de los alumnos, sólo daños materiales a la institución”, denunció.

Lamentó que aseguradora presuntamente AGROASEMEX, contratada a partir de enero de 2025, no cubre gastos médicos de los alumnos, sólo daños materiales a la institución. “Es increíble que la SEP le esté dando más valor a los inmuebles, a los escritorios, a las sillas y a las mesas que a la salud de los alumnos”, expresó Mendoza.

El padre criticó que, bajo este esquema, la salud de los estudiantes quedó desprotegida, además que durante la emergencia no se siguieran protocolos médicos adecuados. Según narró, su hijo fue levantado y llevado caminando hasta la dirección, sin esperar una ambulancia, lo que agravó la lesión.

Aunque presentaron una queja ante la Comisión de Derechos Humanos, afirmó que la familia decidió no emprender acciones legales contra el agresor. “Hoy apenas la semana pasada nos entregaron el dictamen de la aseguradora, creímos conveniente hacerlo público, que la SEP no está garantizando a los alumnos la seguridad dentro de la escuela”.

Axel ya cursa el primer año de preparatoria, adaptándose a la pérdida de un riñón y a un nuevo estilo de vida. Su padre reiteró que el caso debe servir de alerta nacional: “Lo más importante es que la SEP ponga ojo en esto y que le brinde a los alumnos la certeza de que el seguro tenga gastos médicos. Porque en lugar de proteger inmuebles, sillas y mesas, que protejan a los alumnos”.

Deja un comentario