Por| Cristian Alegría

Ciudad de México (Balance México 01 Julio 2025).— En una sesión que se prolongó hasta la madrugada de este martes, la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular la creación de la Comisión Nacional Antimonopolio, una nueva figura que sustituye a la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE), como parte de una reforma estructural que también impacta a la Ley Federal de Entidades Paraestatales.

Con 302 votos a favor de Morena, PT y PVEM, y 113 en contra del PAN, PRI y MC, se dio luz verde a un nuevo organismo público descentralizado que quedará sectorizado a la Secretaría de Economía y que asumirá las funciones regulatorias y de vigilancia sobre la competencia económica en México.

El nuevo ente tendrá personalidad jurídica y patrimonio propios, además de autonomía técnica y operativa, aunque su diseño orgánico dependerá del Ejecutivo federal. Entre sus facultades destacan la investigación de prácticas monopólicas, visitas de verificación, la imposición de medidas correctivas y la colaboración internacional con otras autoridades en la materia.

El Pleno de la Comisión estará conformado por cinco comisionados, incluyendo un presidente, quienes serán designados directamente por el Presidente de la República y deberán ser ratificados por el Senado.

Uno de los ejes más relevantes de la reforma es que la nueva comisión podrá determinar la existencia de Agentes Económicos Preponderantes en sectores estratégicos como telecomunicaciones y radiodifusión, así como imponer límites a la concentración regional y nacional de frecuencias o concesiones.

Además, tendrá la facultad de intervenir en casos de propiedad cruzada entre medios de comunicación que operen en un mismo mercado, regular las tarifas por sus servicios, y emitir opiniones técnicas sobre anteproyectos de ley que puedan afectar la libre competencia.

El proyecto de decreto también contempla la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, y reafirma que no se considerarán monopolios las actividades exclusivas del Estado en áreas estratégicas definidas en la Constitución.

La discusión de la reforma fue accidentada. La sesión terminó cerca de las 2:30 de la madrugada, luego de una acalorada confrontación entre bancadas. Legisladores del PAN y PRI se enfrentaron verbalmente con integrantes del PT, luego de que la diputada Lilia Aguilar calificara de “estupideces” los argumentos de sus opositores. La tensión obligó a los líderes parlamentarios a intervenir para evitar que el debate se saliera de control.

El decreto fue turnado al Ejecutivo federal, y su publicación en el Diario Oficial de la Federación marcará el inicio formal de esta nueva etapa en la política de competencia económica del país.

Deja un comentario