Screenshot

Por| Cristian Alegría 

Tapachula, Chiapas (Balance México 23 de octubre de 2025). — La Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (SEDURBE) del Ayuntamiento de Tapachula puso en marcha el programa “Huellitas Verdes”, dirigido a fomentar la educación ambiental entre niñas, niños y jóvenes del municipio.

Arranca en Tapachula el programa “Huellitas Verdes” para impulsar la educación ambiental en escuelas. 

El proyecto tendrá una duración de seis meses, de octubre de 2025 a abril de 2026, y beneficiará a seis escuelas primarias en su primera etapa. En cada plantel se realizarán talleres sobre biodiversidad, manejo de residuos y apropiación cultural, además de una jornada final de reforestación y la elaboración de un mural diseñado por los propios estudiantes.

Huellitas Verdes es una iniciativa enfocada en promover la sostenibilidad ambiental a través de acciones concretas, educativas y comunitarias. Busca generar conciencia sobre el cuidado del medio ambiente y fomentar prácticas responsables en las escuelas, mediante charlas, talleres y campañas que sensibilicen a la población sobre la separación de residuos, el reciclaje y la protección de los recursos naturales.

El programa inició en el Jardín de Niños Sor Juana Inés de la Cruz, ubicado en la colonia Indeco, donde participan 355 alumnos y 16 docentes. Las actividades se desarrollan en grupos para permitir la participación de toda la comunidad escolar.

Julio Águila, subdirector de Ecología, explicó que “en esta primera etapa es una escuela por mes, con tres semanas de capacitación y una de reforestación y mural. Nos importa que las especies nativas que plantamos tengan seguimiento y no se mueran las plantas”. Añadió que la siguiente intervención será en la escuela Marcelín Solís, en la colonia Villa Las Flores, y que ya se programaron más planteles para los próximos meses.

El seguimiento de las especies reforestadas y la consolidación de los espacios verdes dentro de las escuelas forman parte de los objetivos principales de este programa, que busca dejar resultados medibles y duraderos en la educación ambiental local.

Deja un comentario