Por | César Solís
Acapetahua, Chis. (Balance México 05 Julio 2022).-Grupo de moto taxis “piratas” secuestraron y rociaron de gasolina un taxi concesionado del sitio 20 de noviembre de Acapetahua, esto en represalia porque la delegación de la secretaria de Movilidad y Transportes llevó a cabo este martes el aseguramiento de una unidad que no cuenta con la autorización para prestar el servicio de pasaje, los inconformes señalan que no devolverán el taxi hasta que no les regresen el vehículo ecológico irregular, la situación es tensa en ese municipio.
Y es que desde el mes de enero los transportistas concesionados, así como tricicleros de la cabecera municipal y colectiveros han denunciado la competencia desleal que enfrentan con los más de 30 moto taxis de una organización que es lidereada desde la ciudad de Tuxtla Gutiérrez por Julio Moreno que se dice representante de la CTM.
El grupo de mototaxistas que se han distinguido por ser agresivos y contar con la protección del alcalde de Acapetahua Gerardo Sánchez Rojas quien es propietario de una unidad irregular al igual que varios miembros de su familia, por lo que por esos intereses no aplica la ley, este martes ese grupo retuvo la unidad tipo sedan en la modalidad de taxi con el número 06 y placas de circulación 6105-BHH del sitio de taxis 20 de noviembre, la que rociaron de gasolina y amenazan con quemar si no les devuelven su mototaxi, además de mantener bloqueado el acceso al municipio.
Ante esta situación la organización de taxistas del sitio 20 de noviembre acudieron ante la Fiscalía General del Estado para denunciar el robo o secuestro de la unidad y que se aplique la ley contra este grupo transgresor por la unidad así como la ley de Movilidad y Transporte.
El grupo de moto taxista en Acapetahua es del a CTM y liderado por Josefa Gutiérrez Hernández, que bajo argumentos legaloides pretenden trabajar con permisos irregulares de moto triciclos que fueron expedidos en el 2012 pero cancelados por ser irregulares, sin embargo, estos se aferran a trabajar aun sobre la ley.
Los transportistas del sitio 20 de noviembre agrupados al Frente de Frente de Defensa de Transporte Federal y Estatal, Costa, Sierra y Frontera han solicitado a las autoridades intervenir para poner orden, aplicar la ley y evitar confrontaciones.