Screenshot

Por| Cristian Alegría 

Tapachula, Chiapas (Balance México 21 Noviembre 2025).— Autoridades municipales informaron avances en el rescate del malecón ubicado en la colonia Obrera, una zona que durante años permaneció sin iluminación, con asentamientos irregulares y reportes constantes de delitos. El área también era utilizada como refugio bajo los puentes por personas que consumían drogas y generaban inseguridad, según la evaluación realizada por la Secretaría de Seguridad Pública Municipal.

Avanza el rescate del malecón de la colonia Obrera en Tapachula

El secretario de Seguridad Pública Municipal, Manuel Alejandro Lluch García, explicó que ya comenzaron recorridos permanentes con patrullas en bicicleta y vigilancia coordinada para evitar que el espacio vuelva a ser usado para actividades ilícitas. El funcionario señaló que en esta zona y en colonias cercanas, como San Caralampio, han detenido a por lo menos 50 personas por faltas administrativas y delitos. “Aquí justo tuvimos el día seis de este mes un homicidio en San Caralampio, pero ya está resuelto y se detuvieron a tres personas involucradas”, dijo.

Lluch García informó que ya retiraron los asentamientos asentados a la orilla del río debido al riesgo por las lluvias y afirmó que el malecón quedará completamente limpio e iluminado. Añadió que brigadas de varias áreas municipales se coordinarán para mantener vigilancia continua durante el día y la noche.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, Juan Carlos Antonio Gallegos, afirmó que, por instrucciones del presidente municipal Yamil Melgar Bravo, comenzaron la rehabilitación del malecón como parte del programa de rescate de espacios públicos. Explicó que el área estaba en abandono y sin luz debido al robo constante de cableado. “Se cambiaron todas las luminarias de la parte baja por luminarias solares, porque los mismos delincuentes nos cortaban los cables y eso hacía que siempre estuviera a oscuras”, señaló.

Gallegos informó que esta intervención forma parte de un plan más amplio donde ya se han instalado más de 3,200 lámparas entre solares y convencionales. Añadió que la segunda etapa abarcará 29 colonias, donde se trabajará en rehabilitación de luminarias y colocación de postes nuevos. También adelantó que iniciarán trabajos en Álvaro Obregón, accesos del libramiento, zonas universitarias y campos deportivos con reporte de incidencias delictivas. El Ayuntamiento prevé completar esta etapa entre diciembre y febrero.

Deja un comentario