Por| Cristian Alegría
Ciudad de México (Balance México 27 de octubre de 2025).— Legisladores federales impulsan una reforma para prohibir las cirugías estéticas en personas menores de 18 años, salvo en casos excepcionales de carácter reconstructivo o médico, con el objetivo de proteger la salud, la integridad y el desarrollo de niñas, niños y adolescentes en México.

La diputada María Teresa Ealy Díaz, del grupo parlamentario de Morena, presentó una iniciativa que propone adicionar el artículo 272 Bis 7 a la Ley General de Salud, con el fin de establecer lineamientos, requisitos y sanciones para quienes realicen procedimientos estéticos en menores sin justificación médica.
La propuesta contempla que, en los casos excepcionales, deberá existir un dictamen favorable de un comité médico especializado, además del consentimiento informado de los padres o tutores, y la manifestación de voluntad del menor conforme a su grado de madurez. Asimismo, la Secretaría de Salud y la Cofepris serán responsables de emitir las normas y vigilar el cumplimiento de esta disposición.
Ealy Díaz advirtió que los menores enfrentan una creciente presión social por cumplir con estándares de belleza promovidos en redes sociales, lo que ha generado un aumento de procedimientos estéticos a edades cada vez más tempranas. “La falta de límites claros ha permitido que intereses económicos prevalezcan sobre la protección de quienes aún no cuentan con la madurez suficiente para tomar decisiones de carácter irreversible”, señaló.
Por su parte, la senadora Rocío Corona Nakamura respaldó la propuesta y la denominó “Ley Nicole”, en memoria de Paola Nicole, una adolescente de 14 años originaria de Durango que perdió la vida tras someterse a una cirugía estética. La legisladora lamentó que, en ese caso, “el consentimiento de su madre, los intereses económicos de una clínica y la presión social pudieron más que la prudencia médica y la obligación de proteger a la menor”.
Nakamura subrayó que este tipo de hechos no son aislados. De acuerdo con la Sociedad Mexicana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, en 2017 se realizaron más de un millón de procedimientos estéticos en menores de edad en el país. “Hoy vemos casos de adolescentes que reciben cirugías estéticas como regalo de cumpleaños o de XV años, sin dimensionar los riesgos físicos y psicológicos que implican”, expresó.
La iniciativa busca que solo se permita la cirugía estética en menores cuando exista una razón médica o reconstructiva, y que antes de cualquier procedimiento se evalúe el estado psicológico del paciente para asegurar una relación sana con su cuerpo.
Los legisladores buscan frenar una práctica que, además de poner en riesgo la vida de adolescentes, actualmente con el uso de redes sociales es una problemática social vinculada con los estereotipos de belleza y la exposición en internet.


