Por |Cristian Alegría

Ciudad de México (Balance México 23 Abril).- Luego de seis horas de iniciado el debate, la Cámara de Diputados aprobó en lo general, la minuta del Senado de la República con las leyes reglamentarias de la reforma al Poder Judicial, incluido la ampliación por dos años al mandato de Arturo Zaldívar como ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

En la Cámara de Diputados se concretó esta madrugada el regalazo al ministro Arturo Zaldívar al aprobar Morena y sus aliados en lo general la reforma a Ley Orgánica del Poder Judicial, fue Alrededor de las 09:30 horas de este viernes, se aprobó también en lo particular, a pesar de las más de 500 reservas presentadas por la oposición.

Siete morenistas (Sergio Mayer, Gabriela Cuevas, Martha Patricia Ramírez, Lidia García, Citlally Pérez, Jorge Mendoza y Mildred Ávila) votaron en contra.

Porfirio Muñoz Ledo y Lorena Villavicencio no registraron su voto, pese a que en la discusión del dictamen expresaron su rechazo a una reelección disfrazada del presidente de la Suprema Corte.

Al respecto Zaldívar, emitió un comunicado y dijo que esperará a que su cargo lo ocupará el tiempo por el cual fue elegido.

“Es cierto que, de último momento, se incluyó un artículo transitorio con el que se amplía por dos años la duración del curso administrativo de la Presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCIN), más no se extiende el plazo de encargo como Ministro de la Corte, Tal como lo aclaró el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) el mismo día de la discusión y aprobación del transitorio por parte del Senado, en este órgano colegiado no participamos en su elaboración, Su inclusión y aprobación fue resultado del ejercicio del Poder Legislativo, Por respeto al procedimiento legislativo que se encontraba en curso, no emití pronunciamiento personal al respecto. Ahora que la aprobación de las leyes reglamentarias ha terminado, estaré atento, primero, a su publicación y después a cualquier acción legal que se llegara a presentar ante la SCJN, órgano que, en su caso, deber analizar y resolver cualquier cuestión de constitucionalidad, Ejerceré el cargo de Presidente de la SCJN y del CJF por el período para el cual fui electo por mis pares y estaré a la determinación de la SCJN respecto del precepto en cuestión. Reitero que seguiré cumpliendo con mi compromiso con la justicia que he defendido durante toda mi trayectoria.” Comunicó

Comenta con Facebook