Por| Juan Manuel Blanco

Tapachula, Chis. (Balance México 30 Octubre 2025).-Abogados litigantes en materia migratoria clausuraron de manera simbólica las oficinas del centro multiservicios de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) donde se atienden a migrantes que buscan la petición de asilo y que llevan meses esperando respuesta de esta institución.

Foto: Juan Manuel Blanco// Clausuran de manera simbólica oficinas de la Comar en Tapachula

El grupo de abogados se pronunció para que las autoridades mexicanas realicen una auditoría a la titular de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), Carmen Yadira de los Santos Robledo.
Pidieron al Congreso de la Unión que forme una comisión investigadora, para una auditoría interna a la Comar para destrabar el tema institucional

Rafael Alejandro Flores, abogado litigante, señaló que se cuenta con queja ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos(CNDH), sin que dé atención a las quejas y a las suspensiones para la admisión a trámites o para las cuestiones de entrevistas para que la autoridad señale una fecha para la entrevista de elegibilidad.

Foto: Juan Manuel Blanco// Clausuran de manera simbólica oficinas de la Comar en Tapachula

De manera agónica, los juzgados de distrito, como el segundo se dedican a desechar la admisión de trámites migratorios, de la Comar, amparos burocráticos o laborales, sin dar la oportunidad dar a trámite.

Los abogados hicieron un pronunciamiento para que se respeten las suspensiones de amparo y se cumpla lo que dice la ley.

“ Así como también la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), inicie las carpetas suficientes de las quejas y ver si hay una violacion sistemática de los derechos humanos de los representados de los abogados litigantes, porque no es posible que una persona va presentar una solicitud se le dificulta para recibirle”.

Solicitaron a las autoridades de México, el actuar de los funcionarios de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar).

En tanto que el abogado, José Luis Pérez Jiménez, señaló que cuentan con muchas suspensiones que no quieren cumplir y no resuelven ningún trámite para poder buscar alguna solución.

Asimismo, José Flores Castro, otro de los agraviados, denunció que las entrevistas de elegibilidad son tramitadas en Ciudad de México, sin embargo queda en duda

Juan Manuel Blanco

Deja un comentario