Por| Cristian Alegría 

Tapachula, Chiapas (Balance México 13 Septiembre 2024).– El pasado 11 de septiembre de 2024, un grave accidente laboral ocurrió en las obras del puente a desnivel ubicado cerca del Mercado San Juan en Tapachula, cuando un andamio defectuoso colapsó, provocando la caída de dos trabajadores migrantes. Entre los afectados se encuentra Raysel “F”, de 47 años de edad y originario de Cuba, quien sufrió una fractura expuesta en el tobillo tras caer de una altura de aproximadamente 13 metros. El trabajador se encuentra en el Hospital General de Tapachula, en espera de una intervención quirúrgica.

Raysel relató que han pasado tres días desde el accidente, y aún no ha sido intervenido quirúrgicamente, a pesar de la gravedad de su lesión. “No me han llevado al quirófano, no me han dicho más nada. Llevo tres días sin operarme y sin comer, porque dicen que no puedo comer. Mi familia está en Estados Unidos y Cuba, y no tengo a nadie aquí en Tapachula que me apoye”, expresó preocupado el trabajador.

A pesar de la ausencia de familiares, uno de sus amigos ha estado a su lado durante la recuperación, mientras que el ingeniero encargado de la obra, identificado como Raúl “N”, le prometió que todo se solucionaría. Sin embargo, Raysel señala que el ingeniero dejó de contestar sus llamadas tras una breve visita el día posterior al accidente.

“Me han tratado bien, no me ha faltado medicamento, pero el problema es la operación, que se está demorando. Me dijeron que hay que mandar a buscar el material a Tuxtla Gutiérrez, pero eso puede tardar un mes y 15 días”, añadió.

https://twitter.com/CrisAlegria_/status/1834729322021900784

Este accidente es el más reciente de una serie de incidentes que han ocurrido desde el inicio de las obras del puente, las cuales han sido señaladas por las precarias condiciones de seguridad para los trabajadores. Además, se ha informado que la estructura del andamio estaba en mal estado, con partes oxidadas y remendadas con alambres, lo que incrementó el riesgo para los empleados.

La falta de señalización y medidas de seguridad en el lugar también pone en riesgo a los peatones, entre ellos personas mayores que se dirigen al Instituto Mexicano del Seguro Social, ubicado en las cercanías. Estos hechos subrayan la necesidad de una intervención urgente por parte de las autoridades competentes, tanto para mejorar las condiciones de seguridad en la obra como para asegurar una atención médica adecuada para los trabajadores lesionados.

Raysel ha solicitado apoyo humanitario, mientras su situación médica sigue siendo crítica. “El dueño de la constructora no se ha hecho responsable, y ahora temo que mi operación siga retrasándose”, concluyó.

Este caso pone en evidencia las condiciones laborales de los migrantes en la región y la falta de supervisión en las obras públicas, que han derivado en múltiples accidentes.

Comenta con Facebook