Por| Cristian Alegría
Tapachula, Chis. (Balance México 24 Abril 2024).-Una lamentable situación se vive en el primer cuadro de la ciudad, zona centro del municipio de Tapachula donde la falta de compromiso por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha puesto en jaque a empresarios tras los constantes apagones que hay en la zona.
José Elmer Aquiahuatl, presidente de la Asociación de Comerciantes Establecidos y Propietarios de Inmuebles de Tapachula (ACEPITAP) informó que es preocupante los bajones de energía eléctrica por la cantidad de aparatos y computadoras que se queman dejando pérdidas económicas sumado de la oscuridad que quedan los locales y los clientes no pueden concluir su compra.
‘Se han llegado a dar hasta cinco veces al día o más y no solo generan molestia si no también general pérdidas económicas dado que al ver un apagón generalmente se detienen las operaciones de venta en los comercios, casi la gran mayoría de la tiendas trabajamos con equipo de cómputo que al no haber energía no podemos registrar las ventas, además de la oscuridad en los que se convierten los negocios al haber un apagón’ Señaló
Hay días que se han reportado hasta seis apagones y a la semana por lo menos en 3 ocasiones sufren esta problemática, las zonas más afectados son el sendero peatonal, alrededor del parque central, hasta el momento la CFE no ha dado alguna explicación de la causa de los constantes cortes de luz, aparte de cables de alta tensión que están caídos y generan un peligro para los transeúntes.
https://twitter.com/CrisAlegria_/status/1783261616722633115
Esta lamentable situación ha venido desde hace un año, dichos apagones rondan de entre 5 a 10 minutos y hasta dos horas aproximadamente en regresar el suministro eléctrico, lo que más afecta es en las luminarias que constantemente se queman, son más de mil locales que sufren por el abandono de la CFE.
En próximas semanas iniciará la temporada de lluvias y ciclones en la región, esto alerta mas a los empresarios pues hay más probabilidades que se vaya la Luz.