Por| Cristian Alegría

Tapachula, Chis. (Balance México 01 Octubre 2021).- En el parque Bicentenario del municipio de Tapachula, decenas de migrantes de diversas nacionalidades continuar dejando documentación para que a través de activistas y un juez les otorgue amparos de los cuales según ellos podrán transitar sin ser detenidos en la República Mexicana.

Haitianos, Venezolanos, Salvadoreños, Hondureños, Nicaragüenses, entre otros, se logran ver en el parque y en las mesas, unas personas de sexi femenino recibiendo la documentación.

Apenas ayer Jueves, el Instituto Nacional de Migración (INM) de la Secretaría de Gobernación, advirtió que es imprecisa la información difundida sobre la supuesta interposición de entre 500 y más de mil amparos ante juzgados federales con residencia en la ciudad de Tapachula, Chiapas, por parte de las organizaciones civiles Centro de Dignificación Humana y Pueblo Sin Fronteras.

La Oficina de Representación del INM en Chiapas únicamente tiene constancia formal de cuatro juicios de amparo a favor, en total, de 82 personas originarias de Honduras, El Salvador, Nicaragua, Venezuela y Cuba.

Comenta con Facebook
Salir de la versión móvil