Por | Cristian Alegría
Tapachula, Chis. (Balance México, 10 de febrero de 2025).- En las instalaciones del Instituto Tecnológico de Tapachula se llevó a cabo el lanzamiento de la campaña AlfabetizaTEC y la firma de Convenio entre el TecNM Tapachula – CECyTECH, iniciativa que busca combatir el rezago educativo en Chiapas y que se extenderá a nivel nacional como el primer paso de una estrategia de alfabetización en la que estudiantes fungirán como promotores voluntarios.

Este proyecto es impulsado por la presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, y surge del acuerdo firmado recientemente entre el Tecnológico Nacional de México (TecNM), encabezado por su director general, Ramón Jiménez López, también presente el Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (ICHEJA), bajo la dirección de Sergio David Molina Gómez.
La campaña busca que el 100% de los Institutos Tecnológicos del país se sumen a esta iniciativa de gran escala, con el objetivo de beneficiar a miles de personas en situación de rezago educativo.
Arranca en Tapachula el programa ALFABETIZATEC, iniciativa nacional para combatir el rezago educativo con estudiantes como voluntarios en Chiapas @ittapachula firma de colaboración con @icheja_chiapas pic.twitter.com/8epzTRT6y6
— Cristian Alegría 🌟 (@CrisAlegria_) February 10, 2025
María Soledad Peralta González, directora del Instituto Tecnológico de Tapachula, expresó su satisfacción por el arranque del programa en Chiapas, destacando que los Institutos Tecnológicos de la entidad como Tuxtla Gutiérrez, Frontera Comalapa, Comitán y Tapachula, participarán activamente. Además, subrayó la importancia de esta campaña, recordando que, según cifras del INEGI 2020 y Coneval 2022, la tasa de analfabetismo en Chiapas para personas de 15 años o más es del 14.8%, mientras que el promedio nacional es de 4.5%.

“Con el arranque de la brigada TecNM 2025 en Movimiento Nacional por la Alfabetización, el Tecnológico Nacional de México refrenda su compromiso con el estado de Chiapas, una de las entidades con mayores desafíos en materia de educación y alfabetización”, señaló.
Por su parte, Sergio David Molina Gómez, director general del ICHEJA, reconoció el esfuerzo conjunto de las instituciones y, especialmente, de los brigadistas que fungirán como asesores educativos de los educandos.
“La alfabetización no solo es una habilidad básica; es una herramienta poderosa que transforma vidas y comunidades. Cada persona que aprende a leer y escribir se convierte en un agente de cambio en su propia vida y en su entorno”, enfatizó.
El programa AlfabetizaTEC promete convertirse en un parteaguas en la lucha contra el rezago educativo en México. En esta primera etapa, 62 estudiantes iniciarán la brigada, alineados con los principios del nuevo Modelo Educativo del TecNM, “Humanismo para la Justicia Social”.