Por | Cristian Alegría

Tapachula, Chis. (Balance México, 09 de enero de 2025). En un esfuerzo por frenar la propagación del dengue y el paludismo, enfermedades que afectan especialmente a la región del Soconusco, autoridades de salud dieron inicio al operativo estatal de control integral en zonas de alto riesgo en Chiapas.

Foto: Cristian Alegría Personal de vectores inicia trabajos de fumigación en Tapachula como parte de la campaña estatal para combatir el dengue y el paludismo.

El evento se llevó a cabo en Tapachula, un municipio clave debido a su alta movilidad migratoria, lo que lo convierte en un punto vulnerable para la transmisión de estas enfermedades. El secretario de Salud estatal, Dr. Omar Gómez Cruz, encabezó el arranque de esta estrategia, destacando la importancia del trabajo coordinado entre los distintos niveles de gobierno e instituciones de salud.

“Es crucial actuar con responsabilidad y sin simulaciones. Nuestro compromiso es proteger la salud de la población más expuesta a estos padecimientos”, señaló Gómez Cruz durante su intervención.

Las acciones contemplan eliminación de criaderos de mosquitos, control larvario y promoción de la salud, priorizando las comunidades más afectadas de la región fronteriza. Estas medidas buscan disminuir la incidencia de casos y reforzar la vigilancia epidemiológica en esta zona estratégica del estado.

Al evento asistieron representantes de diversas instituciones, como el delegado del IMSS en Chiapas, Hermilo Domínguez Zarate; el subdelegado médico del ISSSTE, Carlos Alberto Domínguez Maldonado; y el director general del Isstech, Armando Barrios Fierro. También estuvieron presentes la presidenta de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, Faride Abud García; la directora del DIF Chiapas, Ana Granda González; y el presidente municipal de Tapachula, Aarón Yamil Melgar Bravo, quienes coincidieron en la importancia de unir esfuerzos para combatir estas enfermedades.

La región del Soconusco, por su ubicación y condiciones climáticas, ha sido históricamente una zona propensa a brotes de dengue y paludismo. Este operativo representa un paso firme hacia la erradicación de estos padecimientos en Chiapas.

Comenta con Facebook