Por| Cristian Alegría
Tapachula, Chiapas (Balance México 12 de noviembre de 2025).-En el marco del paro nacional de 48 horas convocado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), docentes de la región Costa Grande partieron este miércoles desde Tapachula hacia la Ciudad de México para sumarse a las movilizaciones nacionales que exigen la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007, la reinstalación de mesas de diálogo con el Gobierno Federal y la revisión del sistema de pensiones.

El profesor Gabriel Díaz Ordóñez, secretario de Organización 5 de la región Costa Grande de la Sección 7 Costa de Chiapas del CNTE, informó que desde Tapachula salió un camión con 50 docentes rumbo a la capital del país, mientras que en Chiapas se llevarán a cabo acciones simultáneas de protesta.
“Hoy estamos iniciando desde Tapachula hacia la Ciudad de México, una vez que el gobierno federal no ha cumplido ninguna de las prioridades que se hicieron aquí en nuestro estado”, expresó.
De acuerdo con el plan de acción difundido por la CNTE, este 13 de noviembre se realizará la liberación de casetas en Chiapa de Corzo, Ocuilapa y Ocozocoautla, además de la toma de edificios públicos como la Torre Chiapas, la Secretaría de Educación, la Secretaría de Hacienda, el SAT, Planeación Educativa, Pagaduría y la Dirección de Personal.
Maestros de la Sección 7 del CNTE partieron desde Tapachula a la CDMX para el paro nacional del 13 y 14 de noviembre, con liberación de casetas y toma de la Torre Chiapas, dependencias y aeropuerto. pic.twitter.com/ddZQ7IkcGp
— Cristian Alegría 🌟 (@CrisAlegria_) November 12, 2025
Para el 14 de noviembre, el magisterio continuará las protestas con la toma del Aeropuerto Internacional “Ángel Albino Corzo”, además de repetir las liberaciones de casetas en los mismos puntos carreteros.
Díaz Ordóñez explicó que en la región Costa Grande alrededor de 1,500 escuelas de los niveles básico, medio superior y superior suspenderán labores durante el paro de 48 horas, correspondiente al sistema federalizado.
“Queremos diálogo, pero no hay posibilidad de que el gobierno nos escuche, y la única forma que nos queda es salir a las calles”, señaló.
El dirigente insistió en que más del 85% del magisterio chiapaneco está bajo cuentas individuales, lo que pone en riesgo las pensiones y jubilaciones de los trabajadores de la educación. La CNTE llamó también a otros sectores del servicio público a unirse en la demanda de un sistema de pensiones digno y solidario.
Las movilizaciones en Chiapas forman parte de la jornada nacional de la CNTE bajo la consigna “Nada está resuelto”, con actividades centrales en la Ciudad de México y réplicas en los estados.


