Por| Redacción ABM

Tuxtla Gutiérrez, Chis. (Balance México 06 Agosto 2025).- Productores de soya del Soconusco acompañados del Secretario de Desarrollo Rural y Fomento de Agronegocios del Ayuntamiento de Tapachula, Daniel López Santiago sostuvieron una reunión con representantes de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP) y del Congreso del Estado, con el objetivo de solicitar la reactivación del seguro agrícola, que anteriormente cubría hasta el 70 % de las pérdidas ocasionadas por fenómenos climáticos.

Durante el encuentro, los agricultores explicaron que las sequías y lluvias intensas están dejando afectaciones severas en las parcelas, con pérdidas que oscilan entre el 50 % y el 75 %. Por ello, hicieron un llamado urgente para el restablecimiento del precio de garantía, la entrega de semillas certificadas de soya y frijol, así como apoyos económicos para el ciclo de temporal.

Actualmente, cada kilo de semilla tiene un costo de 25 pesos, y se requieren 50 kilos por hectárea. Para sembrar las 1,500 hectáreas activas en la región, los productores necesitan un total de 75 mil kilos de semilla, lo que representa un fuerte gasto que dificulta la continuidad de las siembras.

En la reunión participaron los representantes del Sistema Producto Oleaginosas: Adolfo Ozuna Estudillo, en nombre del presidente César Ozuna Estudillo; Miguel Rodas, presidente del Consejo de Vigilancia; Gilberto Álvarez, secretario; y el MVZ Carlos Humberto Victorio Gálvez; Por parte de la SAGyP, estuvieron presentes César Antonio Nájera Tovar, director de Fomento y Desarrollo Agrícola, en representación del titular Marco Antonio Barba Arrocha; Luis Napoleón Orantes Coutiño, jefe de Departamento, y Mariano Barba, asesor técnico.

Durante el diálogo, la diputada Katy Aguiar Álvarez, representante del Distrito XVIII, mostró su compromiso con el sector agrícola, al respaldar y acompañar las demandas de los productores.

Aguiar Álvarez reiteró, su disposición de ser gestora permanente ante el Congreso y las dependencias correspondientes para reactivar programas que garanticen la sostenibilidad del campo en la región.

Por su parte, la SAGyP reconoció que actualmente no existe un seguro agrícola vigente. Sin embargo, informaron que a través del programa FOGYP (Fondo de Garantía y Fomento para la Agricultura, Ganadería, Pesca y Acuicultura de Chiapas) se podrían canalizar apoyos financieros, aunque estos no cubren daños por fenómenos climáticos, plagas o enfermedades.

Los productores insistieron en que, sin una cobertura de riesgos adecuada, el futuro de la producción de soya en el Soconusco está en peligro, y solicitaron que sus demandas sean incluidas en la agenda legislativa y presupuestal del estado.

Deja un comentario