Por| Cristian Alegría
Tapachula, Chiapas (Balance México 09 Julio 2025).– Este miércoles se llevó a cabo un encuentro pedagógico en Tapachula, con la participación de docentes de distintos niveles educativos de la región Soconusco. La actividad tuvo como objetivo reforzar la práctica docente a partir de los lineamientos de la Nueva Escuela Mexicana.

Durante la jornada se abordaron temas como la planeación didáctica, el trabajo colaborativo y el enfoque de derechos humanos en la enseñanza. Los asistentes destacaron la importancia de contar con espacios de formación continua.
La maestra de preescolar Yuridia Isela Hernández Torres explicó que estos encuentros “nos dan herramientas para poder llevar a cabo nuestro trabajo, porque nuestro trabajo no es sólo llegar al aula e impartir clases, sino también va antes un previo que tiene que ver la planeación”.
Maestros de Tapachula se capacitaron en planeación didáctica y derechos de la niñez durante un encuentro organizado por el SNTE en el marco de la Nueva Escuela Mexicana.@SnteNacional pic.twitter.com/w1ECzMbTyD
— Cristian Alegría 🌟 (@CrisAlegria_) July 9, 2025
Eduardo López Velázquez, maestro de educación primaria, comentó que “nos permite capacitarnos con esa estructura de la Nueva Escuela Mexicana; hay una ruptura, un paradigma sobre derechos humanos, sobre los derechos de niñas, niños y adolescentes”.
El secretario general de la Sección 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Obed Balderas Tovilla, también estuvo presente en el encuentro. Al dirigirse a las y los docentes, expresó: “No puede haber transformación en nuestro país sin la participación de las maestras y los maestros; por eso estamos aquí, fortaleciendo la educación pública desde regiones clave como Tapachula”.
La actividad formó parte de una estrategia nacional del SNTE para apoyar la implementación de la Nueva Escuela Mexicana en todo el país.