Por| Redacción ABM
Tapachula, Chiapas (Balance México 29 Enero 2024). – El pasado 27 de enero de cada año se celebra el día del nutriólogo, fecha creada por la Asociación Mexicana de Nutriología (AMN), ya que ese día fue el que la asociación registró ante la Secretaría de Relaciones Exteriores de México y de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en nuestro país, existe un déficit de especialistas en nutrición, esto tomando en cuenta que el panorama epidemiológico de la república es alarmante, lo cual es importante valorar y promover esta gran labor, porque el sobrepeso y obesidad son un problema de salud pública a nivel mundial, desde 1975 la obesidad se ha casi triplicado en todo el mundo.

La Subteniente Mayumi Cristina López Coronado, Licenciada de Nutrición, egresada de la Universidad de San Luis Potosí, señaló que no solamente México tiene este grave problema, si no la mayoría de la población mundial vive en países donde el sobrepeso y la obesidad cobran más vidas de personas, por lo que hoy el día los nutriólogos ayudan, educan, planean y orientan a miles de personas que buscan adoptar estilos de vida saludables.
La Subteniente en licenciatura de nutrición destacó, que además de asegurar la nutrición de los derechohabientes del ejército mexicano, a través de la educación alimentaria y en el tratamiento nutricional en consulta externa o en hospitalización, uno de los retos principales de este gremio es modificar los hábitos de alimentación de la población, asi mismo generar conciencia para que los adultos sean los principales educadores de hábitos saludables en los niños.

López Coronado añadió, que hoy en día se realiza la orientación nutricional a través de las sesiones donde las nutriólogas y los nutriólogos enseñan a aprender a comer a pacientes con enfermedades crónicas generativas, es decir, hipertensión, sobrepeso, obesidad, diabetes, que permita garantizar una alimentación completa, variada, suficiente e inocua que cubran los requerimientos nutricionales con base en características y padecimientos de cada individuo, para que logren recuperar o conservar su estado nutricio óptimo.