Por | César Solís

Grupos de organizaciones de transporte publico de pasaje de la modalidad de taxis en Tapachula adheridas a Frente de Defensa del Transporte Estatal y Federal de la Costa, Frontera y Sierra se suman a la seguridad de la población, ofrecerán sus servicios a nuevas plazas comerciales, a los casinos en general a las empresas que realizan actividades nocturnas de esparcimiento, la finalidad es evitar que personas cansadas o que han ingerido alcohol conduzcan sus vehículos y puedan ser protagonistas de accidentes vehiculares.


Este día el representante del Sito de Radio taxis Cristóbal Colón Abenamar Rosales Gordillo informó que este y otras organizaciones adheridos al Frente de Defensa del Transporte como Sitio Taxis en Línea, Malecón, Rápidos del Sur malecón, Taxi Tel y Casino Huacaleros, tendrán espacios en el Casino Las Vegas, señala que tras un acuerdo con la empresa se proporcionará el servicio y se permitirá que las personas que salgan del casino puedan dejar sus unidades en el estacionamiento y abordar los taxis como medida preventiva para evitar accidentes, realizaron la pega de calcas promocionales.


Con estas acciones que también se realizarán en las nuevas plazas comerciales con los que habrán de sostener reuniones, señalan que los taxis contribuyen a las acciones implementadas por las autoridades que los operativos de vigilancia en distintos puntos de la geografía tapachulteca.
El dirigente transportista señaló que estas acciones, así como otras que protegen los derechos de la mujer, campañas de seguridad tienen como finalidad primordial ser parte de las acciones preventivas para que la sociedad tenga confianza de vivir en una ciudad segura.


Acompañado de directivos del Casino Las Vegas, los miembros de consejo directivo del Frente de Defensa del Transporte Estatal y Federal de la Costa, Frontera y Sierra: Abraham Téllez Romero, Emilio Orduña, Noé Pinto, Alfredo Liévano señalaron que el abordar un taxi seguro ya sea en la madrugada, cansadas por el desvelo o por haber ingerido alguna bebida alcohólica se busca prevenir los percances y las personas puedan para regresar a sus hogares sin ningún contratiempo.


Por su parte Noé Pinto hizo referencia a que el servicio es parte de un protocolo, enmarcado en programas de seguridad para prevenir accidentes vehiculares y crear conciencia sobre las consecuencias negativas de manejar cansado o después de ingerir alcohol, es un avance en materia de seguridad que las empresas de esparcimiento sobre todo las que trabajan en horarios nocturnos han asumido y buscan también proteger a sus clientes.


El dirigente transportista señala que las estadísticas señalan que un alto porcentaje de los accidentes vehiculares son provocados en la madrugada, con lluvia y personas que han ingerido alcohol, por ello la importancia de una alternativa de transporte segura y que evite cualquier tipo de riesgo.

Comenta con Facebook