Por| Cristian Alegría
Tapachula, Chis. (Balance México 22 Abril 2024).-Tras casi 14 años de buscar información que ayude a encajar parte de la historia de la zona de Izapa con la figura tallada en presunta pedernal y Jadeita llamada “El viajero”, a quien se busca autentificar como una pieza arqueológica, los investigadores tienen acercamiento con la universidad de la UNAM para poder iniciar una nueva etapa de esta pieza que el INAH no ha querido realizar estudios.
Carlos Vásquez Cisneros, propietario e investigador del “Viajero” indicó que hace poco fueron hacer investigaciones en diferentes lados luego que el INAH le entregara una carta donde la institución asegura que la figura se trata de una artesanía.
‘Vengo a demostrarles que no es una artesanía, si no que es una pieza de antigüedad y que si pertenece a la cultura madre de Izapa, yo ando buscando que se cuente la verdadera historia, las piezas ya fueron observadas por diferentes personas que trabajan en la lítica, ellos quedaron de acuerdo que las piezas y el personaje son idénticas o sea del mismo materia” Dijo
Lamentaron que no hay esa inquietud o entusiasmo de las autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia, por lo que acudieron a la UNICACH de Tuxtla Gutiérrez quienes hicieron un enlace con la UNAM para poder hacer un estudio de hidratación que arrojará fechas aproximadas.
https://twitter.com/CrisAlegria_/status/1782527505884225656
‘La pieza puede tener 6 mil años o más, está es la primera pieza esculpida y que está retratada en la estela 5 de Izapa, ahí está retratada, ahí tú puedes ver qué se está elaborando, son dos personajes, un personaje en la mano derecha otro personaje en la mano izquierda, el personaje de la mano izquierda tiene un cincel y trae una raspa y le está tallando la espalda’ exclamó
La carta que les envió el INAH descartando sin investigar y solo por medio de una imagen dictaminó lo siguiente textualmente.
“Por lo que se le reitera que se trata de una escultura artesanal, que no recrea ni cumple con los cánones estilísticos propios de las esculturas precolombinas asentadas en la región de Izapa (de donde a dicho de Usted procede). De igual forma, se le exhorta a que cuando este en México, se acerque al Centro INAH Chiapas, para que la pieza sea revisada físicamente por un especialista de este Instituto”
Esta imagen denominada “El Viajero” fue traída por Carlos Velásquez, desde los Estados Unidos, la obtuvo en una compra que realizó de un coleccionista, fue un 03 de Junio del 2010 que la tiene en su poder y de ahí inicia la investigación para dar con la historia milenaria de lo que podría tratarse de un Dios.