Por| Cristian Alegría
Tapachula, Chis. (Balance México, 03 octubre 2024).-Con un avance del 60 por ciento en su construcción de la Central de Abastos en Tapachula. Este importante proyecto se prevé que inicie operaciones a principios de 2026, una vez finalizada la primera etapa, la cual comprende la edificación de 104 bodegas, de las cuales ya se ha ocupado el 90 por ciento por parte de los socios involucrados.
Este complejo, ubicado a un costado de Ciudad Salud, se extiende sobre un terreno de 30 hectáreas y representa una inversión superior a los 400 millones de pesos para su primera fase, recursos aportados por la unión de bodegueros que formaron esta iniciativa privada desde 2021.
En entrevista, Ignacio Sánchez Guzmán, Secretario del Proyecto de la Central de Abastos, señaló que se contempla el desarrollo de la obra en tres etapas, con miras a que para los primeros meses de 2026 el complejo inicie sus actividades comerciales. “Queremos que esta central sea única en su tipo, por lo que hemos puesto especial énfasis en una infraestructura de alta durabilidad, proyectada para los próximos 60 años”, afirmó.
https://twitter.com/CrisAlegria_/status/1841914032590045222
La segunda y tercera etapas del proyecto incluirán la construcción de dos naves adicionales, con 104 bodegas cada una. Sánchez Guzmán destacó que la Central de Abastos no solo ofrecerá un espacio para bodegueros, sino también para pequeños productores, con el objetivo de facilitar el acceso de la población a productos locales. Además, se busca que este complejo adopte un enfoque similar al de un centro comercial, donde los consumidores puedan encontrar una amplia variedad de productos de manera eficiente y conveniente.
Finalmente, el empresario enfatizó que no se pretende competir con mercados o centros comerciales existentes. Al contrario, la Central de Abastos busca convertirse en un proveedor directo para estos, eliminando la necesidad de que busquen mercancías fuera de la ciudad. Además, se posicionará como una opción más para la población en sus compras cotidianas, impulsando la economía local.