Tapachula, Chis. (Balance México 07 Julio 2025).-En tiempos donde la ciudadanía exige resultados concretos y no solo discursos adornados con frases emotivas, escuchar a un líder político decir abiertamente: “Ayúdenme, denuncien si alguien les pide diezmos o ventiladores”, suena como una sacudida al sistema. Pero también como una admisión clara: la corrupción sigue viva, enquistada y activa en los niveles medios y bajos del gobierno.

El reciente discurso de quien lidera Chiapas fue, sin duda, encendido. Se habló de licitaciones limpias, de obras sin favoritismos, de amigos dolidos por no haber sido beneficiados por tráfico de influencias, y de una decisión tajante. Todo ello, en un entorno político donde la lealtad personal a menudo vale más que los méritos profesionales.
Y sí, es cierto: regionalizar la obra pública no solo es sensato, es necesario. ¿Por qué traer maquinaria desde Tuxtla si en el Soconusco hay empresas locales capaces de ejecutar trabajos con calidad? Esta medida, si se aplica con rigor y sin sesgos, puede ser la diferencia entre una obra con impacto social y un monumento al despilfarro.
Pero no todo puede quedarse en el discurso, porque, aunque se diga que ya se firmará un decreto para exentar impuestos estatales en los polos de bienestar industrial o que Tapachula tendrá transporte eléctrico “con clima”, las promesas aún no viajan al ritmo que marca la desesperanza de muchas comunidades.
Lo preocupante es la admisión de que las reglas del juego siguen rotas, y el mismo liderazgo pide apoyo para componerlas: “Denme pruebas”, “grábenlo”, “vuélvanse fiscalizadores del gobierno”. Un llamado a la ciudadanía que, aunque legítimo, evidencia que el sistema de control interno sigue siendo débil. ¿No debería ser el propio gobierno quien asegure que sus engranajes funcionan sin depender de videos de celular?
Además, el mensaje deja entrever una tensión con los actores tradicionales del poder: empresarios, amigos políticos, constructores cercanos. Que ahora están “bravos” por no recibir contratos, como él mismo lo dijo, es otra señal de que el cambio de fondo duele, pero también que muchos llegaron esperando más de lo mismo.
El Chiapas que se quiere construir, seguro para vivir, invertir y vacacionar, no se levanta con discursos, sino con decisiones firmes, reglas claras y resultados visibles. Por ahora, el mensaje fue fuerte, el compromiso fue dicho. Falta que se vea reflejado en cada obra, en cada contrato, en cada licitación.
Porque si bien las palabras tienen poder, el poder verdadero está en transformar las palabras en hechos, sin embargo, existe a todo ello una certeza, Chiapas tiene un gobernador al que no le tiembla la mano, mucho menos la voz. Evidencia de frente a los actores políticos en turno, les pide trabajo y humanismo, pero quién no esté a la altura más vale vaya preparando sus maletas para salir por la puerta trasera.
En el soconusco, este mensaje externado hace unas semanas en el colegio de ingenieros de Tapachula fue bien recibido, especialmente porque en Tapachula y la región se han otorgado obras millonarias a empresas por ejemplo de la capital del estado, esperemos que ya no se repita y que se tomen en cuenta a los constructores locales, por cierto, los ingenieros electromecánicos han participado en elaboración de proyectos municipales, pero a la fecha no han sido tomados en cuenta.
REFLECTORES
En Protección Civil de Tapachula siguen ventilándose irregularidades que deberían ser sancionadas y no solaparse por el protector número uno, llamado Mauricio Cordero titular de Protección Civil en Chiapas.
Mientras el argumento de siempre ha sido que no hay combustible para traslados de enfermos o atender emergencias, existen personajes íntimamente relacionados con Demetrio Martínez, quienes son los encargados de ordeñar y trasladar la gasolina hacia otro lugar.
Este mes debe ser clave para que los ayuntamientos y gobierno del estado ajusten el engranaje y hagan cambios de gabinete, existen algunos personajes que han demostrado falta de capacidad, para lo único que, sí están dando lo mejor de ellos, es para beneficiarse personalmente.
Contacto: checha.informa@gmai.com