Por |César Solís


Tapachula, Chis. (Balance México 08 Noviembre 2022).-En el ayuntamiento de Tapachula se han empezado a mover algunos funcionarios que quieren figurar en la boleta electoral del 2024, sin embargo algunos de estos que solo han sido oportunistas y que nada han hecho durante estos años que lleva la presente administración, hoy solo han demostrado ambición, además que son capaces de morder la mano de quien los puso donde están en la actualidad.


Para nadie es un secreto que el regidor Carlos Ventura, que no ha hecho ninguna gestión importante, se haya convertido en el promotor de la desestabilización de la zona media y alta de Tapachula, donde por cierto no lo quieren. Por ejemplo allá en el ejido Toluca la asamblea ejidal le ha dicho en su cara que es un sinvergüenza y que únicamente ha usado cargos para su beneficio, tal y como cuando estuvo en Diconsa.
Carlos Ventura llegó a ocupar el cargo de regidor gracias a su verdadero padrino y no porque de verdad se lo merezca o tenga demasiado arraigo y trabajo político. Actualmente grita a todas voces que será diputado local de la zona alta de Tapachula y que ya está palomeado por el gobernador, incluso su desesperación y ambición por la curul, lo ha llevado a hacer cosas a espaldas de la alcaldesa de Tapachula, todas estas nada buenas, pues ha sido evidenciado de orquestar intentos de manifestaciones en la unidad administrativa y el propio palacio municipal, sin embargo este tipo de situaciones no le han salido como quisiera, o bien, ni si quiera ha tenido poder de convocatoria.


REFLECTORES


El Secretario Estatal del Sindicato de Trabajadores del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Chiapas-CTM, Julio Cesar Mejía Hernández, en compañía de los Integrantes del Comité Estatal del Sindicato, así como de los Delegados de Docentes de los 12 planteles, asistieron a la mesa de trabajo acordada por el Gobierno del Estado, que encabeza, Rutilio Escandón Cadenas, la cual se llevó a efecto en las Instalaciones de la Dirección General de Conalep.


Los trabajos que se realizaron de forma conjunta con el Jurídico de la Institución, Jorge Amet Pérez Córdova, así como con el Director de Administración de los Recursos, David López Ocaña, permitió lograr los acuerdos siguientes: El incremento al salario del 4.56%, los formatos y fechas del pago de estímulo al desempeño académico en este año, se sentaron las bases para iniciar con el proceso del reconocimiento de la antigüedad con fines de seguridad social, se recibió el documento que acredita la Certificación de la carrera de enfermería, se estableció la fecha para la asignación de las horas del Plantel Pichucalco al Sindicato y de la misma manera se acordó el respecto del tabulador de sueldos ya establecido en el contrato colectivo vigente, sin dejar de lado que el 23 de enero del siguiente año, se pactó como la fecha que se iniciará con la comisión mixta de planeación y capacitación académica.


En tanto, todos los planteles del Estado de Chiapas de Conalep, han reiniciado con las clases al cien por ciento, con la presencia de los docentes en clases.
Nos leemos en la próxima…
Contacto: checha.informa@gmail.com

Comenta con Facebook