Tuxtla Gutiérrez, Chis. (Balance México 20 Octubre 2024).-El párroco Marcelo Pérez Pérez fue ultimado a balazos este domingo en San Cristóbal de las Casas al término de oficiar una misa. Su muerte fue al más puro estilo del crimen organizado y todos los dedos apuntan al grupo delincuencial denominado “los Herrera” con influencia en el municipio de Pantelhó.

Y es que es Pantelhó, municipio a donde las autoridades de la iglesia católica enviaron a este párroco a cumplir con su labor religiosa. Fue en este municipio donde hasta hace poco surgió el grupo de defensa denominado “El Machete” que hizo frente a loanabusos que durante más de 10 años “Los Herrera” habían perpetrado en contra de la población; y que se traduce a decir de expertos del tema en más de 200 asesinatos tanto hombres, como mujeres, niños y ancianos.

Expertos y conocedores de la problemática de este municipio, señalan que al párroco “Ya se la tenían cantada”, es decir, ya pesaba sobre su persona la amenaza de muerte y al momento de su asesinato, este se encontraba, solo sin protección alguna por parte de las autoridades correspondientes.

Y es que ya se veía venir. Simojovel, Chenalhó, Pantelhó y Tenejpa fueron escenarios donde algunos líderes religiosos seguidores de este párrafo fueron asesinados, también a balazos. El panorama estaba expuesto y pese a ello ninguna autoridad vuets chimar cartas en el asunto.

Y es que la fuerza de “Los Herrera” es tal que se les menciona como los presuntos responsables del asesinato de Gregorio Pérez Gómez, Fiscal indígena, ocurrido en agosto del 2021 en San Cristóbal.

Hasta el 2020, Pantelhó se había mantenido en completa calma y tranquilidad. Sin embargo, a partir de esa fecha se vino una vorágine descontrolada de asesinatos, quemas de viviendas, secuestros actos vandálicos y demás acto de violencia que rompieron con la paz y la tranquilidad social.

Jorge Cruz Pineda; operador fallido…

En todo este escenario de violencia y descomposición política y social, quien queda mal parado es Jorge Cruz Pineda, funcionario de la Secretaría General Gobierno que durante años ha sido el encargado de supuestamente llevar las negociaciones y mediación política para encontrar una solución a este conflicto. Sin embargo el resultado de este desastre político y social que culmina con la muerte del párroco Marcelo lo deja muy mal parado y habla de su nula capacidad para este tipo de asuntos. Sea por incapacidad o complicidad lo dejan muy mal parados.

Y el Congreso dónde está?

Otro elemento que forma parte fundamental de todo este desastre es el Poder Legislativo. Se sabe que fue éste, quién en fechas recientes íntegro un consejo municipal para Pantelhó a favor del grupo de “Los Herrera, situación que no favoreció para nada a “El Machete” grupo que en días recientes se plantó en el centro la capital chipaneca por varios días. Fuentes cercanas al tema indican que ahora desde el Legislativo se busca qué otros corrijan este garrafal error que cometieron.

Mientras tanto, en Pantelhó y en municipios de la región es un secreto a voces que “L Herrera”, no es un grupo paramilitar y menos político sino que están identificados claramente con grupo de la delincuencia organizada, que se ha coludido con actores políticos que han hecho de ese municipio su caja chica para financiar intereses personales y económicos.

Todo esto ocurre en Pantelhó, mientras hay presencia de la Guardia Nacional, Ejército Mexicano y policías, mismos que se han reducido a ser meros espectadores de un escenario dantesco de muerte y violencia.

Comenta con Facebook
Salir de la versión móvil