Por | Cristian Alegría 

Tapachula, Chiapas (Balance México 21 Febrero 2025). – Con el objetivo de fortalecer la exportación de productos locales y mejorar la conectividad aérea del estado, la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana en Chiapas, encabezada por su delegada Thalía Judith Sánchez Fuentes, impulsa nuevas estrategias para aprovechar la infraestructura aeroportuaria de la región.

En un esfuerzo conjunto con la empresa ICASA, representada por Guillermo y José Luis, se busca establecer una red logística eficiente que permita el traslado de mercancías desde Tapachula hacia otros destinos nacionales e internacionales, facilitando así el comercio exterior de productos chiapanecos.

“La idea es que las empresas conozcan los procedimientos, las formas y protocolos para poder exportar sus productos de manera efectiva. Contamos con un aeropuerto que puede ser clave en la conectividad y en la reducción de tiempos de traslado”, explicó Sánchez Fuentes.

Uno de los principales enfoques de este proyecto es la exportación de productos agroindustriales, como el mangostán y el rambután, cuya demanda ha ido en aumento. Actualmente, 50 toneladas semanales de estas frutas son enviadas por vía terrestre al extranjero, en un trayecto que dura aproximadamente dos días. Con una alternativa aérea, los tiempos de transporte se reducirían significativamente a solo unas horas, garantizando mayor frescura y competitividad en los mercados de destino.

Además, se está realizando un análisis de mercado para identificar otros productos con potencial de exportación y fortalecer la diversificación productiva del Soconusco. La delegada Sánchez Fuentes destacó que la región cuenta con las condiciones ideales para el cultivo de una amplia variedad de productos y que es necesario atraer empresas que industrialicen la materia prima para agregar valor y mejorar la competitividad en el mercado internacional.

Este impulso logístico representa una oportunidad para productores, exportadores y empresariosque buscan expandir sus mercados y aprovechar al máximo la infraestructura aeroportuaria de Tapachula. Se hizo la invitación a los interesados a acercarse a la asociación para recibir asesoría sobre las directrices, protocolos y estrategias de exportación aérea.

“El crecimiento de la región es evidente, pero necesitamos organización y planeación. Aprovechar el transporte aéreo nos permitirá posicionar mejor nuestros productos en mercados internacionales y generar más oportunidades para Chiapas”, concluyó Sánchez Fuentes.

Comenta con Facebook

Deja un comentario