Por| Cristian Alegría
Tapachula, Chiapas (Balance México 05 Noviembre 2025). – Este Miercoles se realizó la entrega de tarjetas del programa “La Clínica es Nuestra” a 26 unidades médicas de la Zona 09 de IMSS Bienestar, que comprende los municipios desde Suchiate hasta Unión Juárez y Tapachula.

El director general de la Zona 09 de IMSS Bienestar en Tapachula, José Luis Elorza, informó que los recursos serán administrados por los comités de salud de cada clínica, conformados por ciudadanos y personal de las unidades médicas. “El comité va a decidir si necesitan de alguna manera equipo, ampliación o lo que ellos vayan necesitando; ellos van a ser los responsables de que el recurso sea aplicado de manera correcta”, explicó.
Por su parte, la enlace del programa “La Clínica es Nuestra” en Tapachula, Greeicy Pérez Osorio, señaló que los montos entregados varían de acuerdo con el tipo de unidad médica. “Las unidades médicas vienen de diferentes cantidades, no hay una cantidad exacta con la que podamos representarlas”, dijo.
El programa federal tiene como propósito mejorar, rehabilitar o ampliar las instalaciones de las unidades médicas rurales a través de la participación de los propios beneficiarios. Es un programa del gobierno de México para mejorar el primer nivel de atención en las unidades de salud de IMSS Bienestar e ISSSTE.
De acuerdo con información oficial, los centros de salud con un consultorio pueden recibir hasta 400 mil pesos, los de dos consultorios hasta 600 mil, los de tres a cinco hasta 800 mil, los de más de seis hasta un millón, y los de servicios ampliados hasta 1.2 millones de pesos.
Entregan tarjetas del programa “La Clínica es Nuestra” a 26 unidades médicas de la zona 09 de IMSS Bienestar en Tapachula; los recursos serán administrados por comités ciudadanos. @IMSS_Bienestar @bienestarmx pic.twitter.com/vRChhtb03A
— Cristian Alegría 🌟 (@CrisAlegria_) November 5, 2025
En esta segunda dispersión del programa, las clínicas beneficiadas en la zona 09 atienden a cerca de 2 mil derechohabientes. Pérez Osorio subrayó que el programa involucra directamente a la población. “Este programa es para la población en general, no solo para los médicos o enfermeros, sino también para quienes llegan a recibir atención médica”, expresó.
Elorza agregó que la delegada estatal de los Programas para el Bienestar en Chiapas, Manuela Obrador Narváez, mantiene seguimiento constante a este tipo de apoyos. Recordó que recientemente también se realizó la entrega de recursos del programa “La Escuela es Nuestra”, con el mismo objetivo de garantizar un uso adecuado de los fondos públicos.
A nivel nacional, “La Clínica es Nuestra” contempla para 2025 una inversión superior a 4 mil 700 millones de pesos, distribuidos entre más de 8 mil 600 centros de salud del país.


