Por| Balance México

Ciudad de México (Balance México 09 Julio 2022).- Luis Echeverría Álvarez, presidente de México de 1970 a 1976 falleció la noche del viernes 8 de julio, confirmaron fuentes cercanas.

El político mexicano cumplió 100 años el pasado 17 de enero. El 14 de noviembre de 1969 fue elegido candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la presidencia de la República. Triunfó en las elecciones de 1970.

Al respecto el presidente Andrés Manuel López Obrador envió sus condolencias a la familia.

“En nombre del Gobierno de México envío un respetuoso pésame a los familiares y amigos del licenciado Luis Echeverría Álvarez, presidente de México durante el sexenio de 1970 a 1976.”

https://twitter.com/lopezobrador_/status/1545776460560056320?s=21&t=yNzYstqb283ZzNF6li6b7w

El gobierno de Echeverría pretendió diversificar el comercio y las fuentes de tecnología y financiamiento. Durante todo su mandato, la tasa de inflación creció hasta alcanzar el 27 por ciento anual. En su último informe de gobierno dio a conocer una brusca devaluación del peso frente al dólar, la primera en más de dos décadas.

Tras dejar la presidencia fue nombrado embajador de México ante la UNESCO en París hasta 1979.

También Echeverría fue actor clave en las matanzas del 2 de octubre de 1968 en Tlatelolco y del 10 de junio de 1971, conocida como el “Halconazo”, y durante su sexenio se emprendió una persecución y represión en contra de los opositores del sistema, un pasaje histórico conocido como la “Guerra Sucia”.