Por| César Solís


Tapachula, Chis. (Balance México 30 Octubre 2023).-La regulación de la tierra durante el gobierno de Rutilio Escandón Cadenas ha hecho realidad el sueño de más de 5,000 familias que tras una larga espera han recibido y cuentan con una escritura pública y tienen certeza jurídica de su patrimonio familiar como resultado del trabajo social y humanista en favor de los chiapanecos, expuso en entrevista el director general de la Promotora de la vivienda en Chiapas, Freddy Escobar Sánchez.


Señaló, que el gobierno de Rutilio Escandón es permanente para que cada día más familias logren hacer realidad este anhelo de tener un documento legal, ellos depositaron su confianza y se ha respondido e incluso en muchos casos las colonias han gestionado y cuentan con servicios públicos.


Afirmó, que este compromiso lleva un proceso y tiempo porque se tienen que cumplir con protocolos, integrar el expediente, enviarlo al notario público, al registro público de la propiedad que corresponda y todos y cada uno de los tramites que requieren para el registro ante las instituciones para después regresarlo a la Promotora de la Vivienda.


Indicó, que las entregas de escrituras públicas se realizan en eventos masivos con presencia del ejecutivo estatal aunque en algunos casos cuando alguna familia por situaciones especiales o de enfermedad del beneficiario o necesita hacer un trámite urgente inmediatamente se hace la entrega de la escritura, aunque son muy pocos, lo que es generalizado es el gusto, la satisfacción y agradecimiento de la gente poque finalmente cuentan con un documento desde de muchos años incluso décadas.


Escobar Sánchez expuso que se han hecho gestiones y regularizado colonias que estaban con 70 años en la espera, un ejemplo de esto es Agua Azul donde el año pasado se entregaron 333 escrituras públicas, al igual se han adjudicado documentos en otras con 50, 30 y 20 años con gestiones, dijo que en Tapachula se está por entregar un paquete de casi 200 escritura de la Colonia Octavio Paz de un total de 600 que están en proceso.


Reconoció que hay casos difíciles con algunas colonias porque se enfrentan muchas trabas para poder cumplir con ese proceso un ejemplo es en la Colonia San Jorge en Tapachula, existe un adeudo que dejaron los gobiernos anteriores a la constructora sobre la propiedad que han impedido caminar al ritmo que se quiere, pero se trabaja y gestiona en el tema la instrucción del gobernador es atenderlo y se está haciendo, se van a tomar acciones legales para que se libere la propiedad, indicó.


En relación con el costo de una escritura indicó que cuando se realiza a través de estos procesos tiene un costo más menos de 6 mil pesos que corresponden a impuestos que se pagan en hacienda, en municipio y en los notarios, comparado con una escritura pública particular es un ahorro sustancial porque estas llegan a costar hasta 30 mil pesos, aclaró que esta institución no tiene ni representantes legales ni gestores y los pagos se realizan en las respectivas oficinas de Hacienda y otros.

Comenta con Facebook