Por| Cristian Alegría
Tapachula, Chis. (Balance México, 16 de noviembre de 2024). La ciudad de Tapachula da inicio a la vigésima primera edición del Festival Internacional de las Culturas y las Artes “Fray Matías de Córdova”, un evento que celebra la riqueza artística y cultural de la región y más allá. Meylin Wong Vázquez, Secretaria de Educación y Cultura Municipal, detalló las múltiples actividades que se llevarán a cabo este fin de semana en diversas sedes de la ciudad.

El día comenzó con éxito en el Foro Literario del Centro Cultural del Soconusco con la presentación del libro “Profiero”, del autor Edgar Gerardo Torreblanca Martínez.
Por la tarde, el programa incluye:
• Exposición museográfica documental de Gutiérrez Manzano.
• Concierto de la Orquesta Sinfónica de Chiapas.
Este Sábado en el Foro Alterno ubicado en la pérgola del Parque Central Miguel Hidalgo, se presentará la banda El Arado Tradicional y la artista Juana Rasta a partir de las 18:00 horas.
Para los niños, el Kiosco del parque central será escenario de talleres y una presentación de títeres a partir de las 16:00 horas.
En el ámbito literario, el Museo de Tapachula albergará dos importantes presentaciones de libros:
• “Diezmo Verbal”, del autor Pedro Girón, a las 17:00 horas.
• “El lado salvaje”, de la autora Mónica Lavín, también a las 17:00 horas.
Eventos del domingo 17 de noviembre
El domingo se presenta un programa igual de rico y diverso:
• “Travesía musical de la ópera ‘El Bolero’ Julio Flores” y la Orquesta Son Latino, en el Teatro de la Ciudad, a las 18:00 horas.
• En la pérgola del Parque Central Miguel Hidalgo, habrá música de la Marimba de Guatemala y la agrupación MexiPop a partir de las 18:00 horas.
Para los pequeños, el kiosco del parque será escenario de un taller creativo titulado “Bichos para Bichos” y una actividad de animalario desde las 16:00 horas.
El Centro Cultural del Soconusco será nuevamente sede del Foro Literario con presentaciones de libros:
• ”¿Águila o Quetzal?”, de Manuel Enrique Vázquez Gómez, a las 10:30 horas.
• “La calle del tren tropical y una ciudad de seis mil manzanas”, de Javier Camas Reyes, a las 17:30 horas.
Este vigésimo primer festival dio un enfoque para resaltar en talento local en temas musicales, literarios y artísticos, donde invitan a las personas a disfrutar de este evento único de manera gratuita al público en general.