Por| Cristian Alegría

Ciudad de México (Balance México 19 Octubre 2021).-En conferencia de prensa el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud Hugo López-Gatell Ramírez, hizo referencia a que no es legal que empresas privadas y entidades públicas soliciten el certificado de vacunación contra Covid-19.

“En la legislación mexicana no existe justificación para ello, si alguien está pidiendo un certificado de vacunación contra Covid-19 como requisito para reincorporarse a sus labores, se está cometiendo una falta, no es legal condicionar el acceso al trabajo”, aseguró el subsecretario

Sostuvo que los lugares que están haciendo esto para condicionar el acceso a los lugares de trabajo, están cometiendo una falta. Precisó que los certificados son para facilitar viajes al extranjero, no para que se usen como medida para regresar a laborar.

Explicó que la Secretaría de Salud no ha establecido como requisito que las personas tengan que presentar su certificado de vacunación para poder laborar en los centros de trabajo, y aclaró que la intención del documento es facilitar el tránsito de las y los mexicanos a otros países que requieran el certificado de vacunación contra el Covid-19.

Desafortunadamente algunos países se estableció un requisito de comprobantes de vacunación como mecanismo para permitir la entrada de las personas”, dijo.

Acotó que el certificado de vacunación no tiene errores, pero algunas personas no lo han podido obtener completo, es decir con la segunda dosis, lo cual se debe a un rezago en la captura de los registros en la plataforma nominal.

Comenta con Facebook