Por| Cristian Alegría 

Tapachula, Chiapas (Balance México 10 Septiembre 2025).– Las fiestas patrias representan un periodo de alta demanda para el sector restaurantero en Tapachula, donde los platillos tradicionales mexicanos como el pozole, las enchiladas y los antojitos típicos impulsan tanto la afluencia de clientes como los ingresos de los negocios.

Emprendedores locales indican que las ventas se han duplicado en comparación con meses anteriores, gracias a la combinación de consumo en el local y pedidos para llevar. Además, muchos restaurantes han ampliado sus horarios y servicios, incluyendo bufet durante los fines de semana, para atender la creciente demanda.

“En este mes patrio, nuestro menú principal es el pozole; la demanda ha sido bastante alta y se ha duplicado en lo que va del mes”, comentó Jocelyn Rincón Nolasco, propietaria de un establecimiento de comida casera. Entre los platillos más solicitados destacan caldo de panza, caldos de res, enchiladas, garnachas, taquitos dorados y tostadas, acompañados de frijoles refritos, totopos, queso y crema.

El incremento en la actividad restaurantera también refleja un impacto positivo en el empleo temporal y en la cadena de proveedores locales, quienes abastecen ingredientes y productos necesarios para mantener la oferta gastronómica durante estas fechas. Además, los restaurantes han recibido a migrantes y visitantes interesados en degustar platillos tradicionales, lo que fortalece el flujo económico y la proyección del sector.

Las festividades patrias son un periodo clave para la economía local, donde la combinación de tradición gastronómica y adaptación a la demanda del mercado contribuye al crecimiento sostenido del sector restaurantero en Tapachula.

El establecimiento abrió con servicio de martes a domingo de 8:00 de la mañana a 2:00 de la tarde, y ahora también atiende de 4:00 de la tarde a 10:00 de la noche. Además, los fines de semana ofrece un bufet que ha tenido buena aceptación entre los comensales.

Deja un comentario