Por| Redacción ABM
Huixtla, Chis. (Balance México 11 Octubre 2024).-En el marco de la campaña “Súmate a la ERA de la reforestación”, que busca con acciones y concientizar a la población, principalmente en jóvenes estudiantes de la importancia de la lucha de contrarrestar la destrucción forestal de miles de hectáreas que sirven de hábitat de innumerables especies de flora y fauna y mitigar los efectos del calentamiento global, se sembraron arboles maderables y frutales en la Preparatoria Alberto C. Culebro y CETIS 85 del Ejido Aquiles Serdán de Huixtla.
En dos eventos en los que participaron la comunidad estudiantil encabezados por sus directivos, administrativos y docentes, se llevó a cabo la siembra y el compromiso de las instituciones para cuidar que esos árboles crezcan y sean adultos, las acciones fueron presididas por el huixtleco Mario Antonio Gonzales Puon quien estuvo acompañado del diputado local Fredy Escobar Díaz entre otros personajes de la vida pública de esta región.
En cada evento la especialista en la materia Jessica Rodríguez enfatizó ante los alumnos del nivel medio superior la importante necesidad de reforestación del territorio tanto en áreas rurales como urbanas para frenar la pérdida de ecosistemas y detener el gran deterioro que está teniendo no solo nuestro estado y país, sino todo el mundo, por lo que hizo énfasis en la reforestación y su importancia.
En su mensaje González Puon agradeció en cada uno de los eventos a los directivos, administrativos y docentes, así como al alumnado de la Prepa Alberto C. Culebro y del CETIS 85 la participación en este gran proyecto de beneficio para Chiapas y en la que hay un interés y compromiso con el proyecto de reforestación del gobernador electo el doctor Eduardo Ramírez Aguilar.
Súmate a la reforestación es un amplio plan agresivo para sembrare árboles en Chiapas, señaló que en una primera etapa se trabaja en 30 municipios del estado con la meta de reforestar 150,000 hectáreas para mitigar el daño que se tiene y que según datos se hizo critica a partir de 1990 en este estado de Chiapas que se ha caracterizado a nivel nacional por ser el gran pulmón de México.
ES tiempo de que jóvenes retomen la capacidad de revertir el daño, nos podemos dar cuentea que los tiempos han cambiado, las lluvias no son como antes y esto repercute en la producción de los campos, la falta de agua, esto se revierte con la reforestación como plan de vida para Chiapas, con la nueva ERA se puede construir un mejor entorno y medio ambiente para las futuras generaciones.