Por| Cristian Alegría
Tapachula, Chis. (Balance México 28 Agosto 2024).-En rueda de prensa representantes de COPARMEX costa Chiapas, hizo un posicionamiento acerca de la sobrerepresentación de diputados aprobada por el INE y en revisión por el tribunal electoral del poder judicial, donde indicaron que los órganos autónomos están diseñados para operar sin interferencias del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, lo que les permite tomar decisiones imparciales y fundadas en la ley, sin presiones políticas.
Pascual Necochea Valdez, Presidente de COPARMEX Costa Chiapas, hizo un pronunciamiento donde informó mostró los argumentos a favor de una interpretación constitucional que permitiera conformar un Congreso que reflejara auténticamente la pluralidad mexicana y, con ello, seguir fortaleciendo nuestra democracia, esto tras la Votación dividida en el seno del INE en torno a la Sobrerrepresentación.
“Exhortamos al TEPJF a que en su determinación, se respete la voluntad ciudadana expresada en las urnas se asegure que no se distorsione el equilibrio democrático. La votación dividida que se registró en el Instituto Nacional Electoral (INE) para asignar las diputaciones de representación proporcional, es una muestra clara de que existen argumentos para hacer una lectura integral de la Constitución para respetar la voluntad del electorado y abre un debate importante sobre la interpretación de la Carta Magna en torno a la sobrerrepresentación” Señaló
Se comentó que esta elección se llevó a cabo durante la sesión del Consejo General del INE, en la que avaló con 7 votos a favor y 4 en contra, la mayoría calificada de Morena, PVEM y PT en la Cámara de Diputados, con este aval, Morena y sus partidos aliados tendrán mayoría calificada de 364 diputados en San Lázaro.
“La diversidad de opiniones es fundamental para asegurar que nuestras instituciones funcionen de manera justa y representativa. Antes de la votación, en una carta abierta dirigida a integrantes del INE y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), desde COPARMEX manifestamos nuestros argumentos a favor de una interpretación constitucional que permitiera conformar un Congreso que reflejara auténticamente la pluralidad mexicana y, con ello, seguir fortaleciendo nuestra democracia.” Recalcó
Instaron a que la voluntad ciudadana se viera reflejada de manera fiel en la integración del Congreso, respetando los porcentajes de representación proporcional y garantizando que la distribución de curules en la Cámara de Diputados refleje auténticamente la voluntad ciudadana y mantenga el equilibrio democrático, realice una interpretación histórica, sistemática, teleológica y garantista dando cumplimiento al artículo 54 de la Constitución; esto implica que los límites de sobrerrepresentación deben aplicarse de manera equitativa a todas las fuerzas políticas, tanto a partidos individuales como a coaliciones.
“Desde Coparmex Costa de Chiapas, consideramos que es necesario equiparar la figura de partido con la de coalición, como se hace en otras interpretaciones de la norma constitucional, para que ninguna fuerza política tuviera más de 300 curules ni más del 8% de representación.
Además, subrayamos la importancia de que cualquier cambio constitucional sea producto del consenso de todas las fuerzas políticas y no de una mayoría abrumadora.”