Por| Cristian Alegría 

•Luis Villagrán, defensor de migrantes acusado de delincuencia organizada, fue liberado este lunes del CERSS 3 de Tapachula, luego de que un juez determinara no vincularlo a proceso.

Tapachula, Chiapas (Balance México 11 de agosto de 2025).-Luis García Villagrán, defensor de migrantes y director de una asociación civil de nombre “Centro de Dignificación Humana”reconocida por la Secretaría de Gobernación, fue liberado la tarde de este lunes del Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS) Número 3 de Tapachula, luego de que un juez determinara no vincularlo a proceso por el delito de delincuencia organizada en su modalidad de tráfico de personas.

Luis Villagrán Liberado en Tapachula

Durante la audiencia, la defensa presentó documentos oficiales que acreditan su labor humanitaria. “El juez tuvo acceso a esa documentación, lo escuchó a él y decidió no vincularlo a proceso”, informó su abogado, José Antonio Martínez Sánchez.

La investigación que originó la imputación data de 2022 y surgió de una denuncia presentada por autoridades migratorias, en la que se le señalaba de organizar caravanas migrantes junto con otras tres personas. Sin embargo, según la defensa, los actos de investigación —incluyendo entrevistas con migrantes, revisión de redes sociales y solicitudes de datos telefónicos— no acreditaron su participación en actividades delictivas.

Martínez Sánchez explicó que, aunque Villagrán quedó en libertad, el Ministerio Público podría continuar con la indagatoria. “Pueden pasar dos cosas: que la investigación ahí quede y que ya no pueda ser requerido, o que si la investigación continúa, lo podrían volver a llamar”, señaló.

El abogado también comentó sobre recientes declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum. “Supongo que no conocía que él había sido reconocido como protector de los derechos humanos, porque de ser así, no hubiera hecho el comentario que se hizo en una mañanera”, afirmó.