Por| Cristian Alegría
Tapachula, Chis. (Balance México 17 Enero 2023) Con alegría y orgullo en Tapachula se hizo la develación del billete conmemorativo de la Lotería Nacional del sorteo del 22 de enero de 2023, en donde se realiza un homenaje al descubridor del fruto tan codiciado no solo en el sur sureste de México sino de todo el mundo, hablamos del mango Ataulfo, en dicho billete conmemorativo en la parte frontal aparecerá la imagen del Ing. Héctor Cano Flores junto con el fruto.

El acto se llevó acabo en el terreno donde se encuentran los Árboles Padres de esa fruta, en la 7a. Avenida Norte, este año se cumplen 60 años de haber iniciado el rescate genético de un cultivo perenne tropical y el mango a pesar de existir más de cinco mil variedades, el Ataulfo se posiciona como uno de los mejores del mundo y cuenta con Denominación de Origen del Soconusco, Chiapas.
Al respeto el titular de la Oficina de Representación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en Chiapas, Héctor Cano de la Torre informó que dicho fruto se encuentra como uno de los 5 frutos más importantes de las regiones tropicales.
“La especie mango está considerada como uno de los cinco productos más importantes tropicales en el mundo y la variedad a la que nos estamos refiriendo precisamente mango Ataulfo es de un universo de más 5 mil variedades existentes y registradas” Dijo
En ese marco, la señora Flor de la Torre de Cano, esposa de Héctor Cano Flores, hizo entrega de copias de documentos de importancia en materia de investigación al representante de la Sader, Santiago José Arguello Campos, para que sean resguardados por esa institución,
El mango Ataulfo es una variedad del mango originaria del Soconusco, una región costera en el estado mexicano de Chiapas.3 Su nombre proviene de Don Ataúlfo Morales Gordillo, propietario de la finca donde crecieron los primeros árboles de esta variedad de mango.
En Tapachula 1948, el joyero chiapaneco Ataúlfo Morales Gordillo compró un predio a Manuel Rodríguez. A diferencia de lo que se cree, Don Ataulfo no cultivó los mangos, sino que ya estaban allí. Se estimó que nacieron en 1943, es decir, ya tenían unos cinco años de edad. Estos árboles producían unos mangos tan buenos, que para 1950, eran famosos entre los vecinos del lugar.