Por | Cristian Alegría

Internacional (Balance México | 21 de abril de 2025).-El mundo católico está de luto. Este lunes 21 de abril falleció el Papa Francisco a los 88 años de edad, marcando el fin de una era en la Iglesia católica. El argentino Jorge Mario Bergoglio fue el primer pontífice nacido en América y uno de los más influyentes de las últimas décadas, no sólo por su visión reformista, sino por su incansable llamado a la paz, la inclusión y la defensa de los más necesitados.

Nacido en Buenos Aires el 17 de diciembre de 1936, Bergoglio se convirtió en Papa en 2013, tras la renuncia de Benedicto XVI. Su papado duró poco más de 12 años, en los cuales enfrentó enormes desafíos internos y externos, pero logró ganarse el respeto incluso de quienes no profesan la fe católica.

Las campanas de la Basílica de San Pedro resonaron 88 veces este lunes, mientras miles de fieles se reunían en la Plaza del Vaticano para despedir al líder espiritual. El Vaticano confirmó que Francisco murió a las 7:35 horas, semanas después de haberse recuperado de una neumonía bilateral que lo mantuvo internado por varios días. Aunque su salud parecía mejorar, su fallecimiento sorprendió al mundo entero, especialmente luego de su participación activa en las celebraciones de Semana Santa y una reciente reunión con el vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance.

“Muere el Papa Francisco. Un humanista que optó por los pobres, la paz y la igualdad. Deja un gran legado de verdadero amor al prójimo. Para los católicos y los que no lo son, es una gran pérdida. Haberlo conocido fue un gran honor y privilegio. Descanse en paz”, escribió la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en sus redes sociales.

El legado de Francisco quedará grabado en la historia por su cercanía con la gente, su lucha contra los abusos dentro de la Iglesia, su posición progresista respecto a temas como la homosexualidad y el medio ambiente, y su firme postura frente a los conflictos armados, como los de Ucrania y Medio Oriente.

Con su partida, el trono de San Pedro queda vacante y el Vaticano se prepara para el cónclave que elegirá al próximo pontífice. Mientras tanto, millones de personas en todo el mundo despiden al Papa Francisco.

Deja un comentario