Por | Cristian Alegría

Ciudad de México (Balance México 12 Octubre 2021).- Luego que se diera a conocer que El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Javier Laynez Potisek, fuera detenido la madrugada del pasado sábado 9 de octubre en el municipio de Torreón por conducir en presunto estado de ebriedad.

El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Javier Laynez Potisek dio a conocer que no iba en estado de ebriedad como lo confirmó la delegación de la Fiscalía General de Coahuila.

“No acostumbro a realizar aclaraciones o precisiones ante los medios de comunicación ni en las redes sociales. No obstante, permítanme con franqueza, humildad y con absoluta verdad, exponer lo ocurrido el 9 de octubre de 2021 en Torreón, Coahuila.

1.- Nunca acepté ni aceptaré que iba en estado de ebriedad. Simplemente nunca tuve oportunidad de probarlo.

2.- La detención que realizó el agente de la Policía Municipal de Torreón estuvo fuera de cualquier retén o protocolo de alcoholímetro. Hasta el día siguiente, me enteré de que, para justificar la detención, el agente anotó la infracción de tránsito denominada:”cambio intempestivo de carril”, lo cual jamás tuvo lugar.

3.-A pesar de mi respetuosa y reiterada petición, a lo largo de todo este evento, nunca pude ver ni hablar con un médico, con una autoridad, con un juez, con un ministerio público ni mucho menos con un representante de derechos humanos.

4.- Al día siguiente, siguiendo las instrucciones que les dieron, mis familiares realizaron el pago de $6,500 pesos (“únicamente en efectivo”). Y a pesar de la solicitud expresa,les negaron cualquier recibo o comprobante.

Quiero dejar claro, que estoy totalmente de acuerdo con la lucha y los operativos anti-alcohol. Nadie tiene derecho a manejar en estado de ebriedad y esta conducta debe ser sancionada con severidad. Sin embargo, estos operativos deben de sujetarse a estrictos estándares que eviten la corrupción y respeten los derechos humanos de la ciudadanía.”

El ministro informó que, a pesar de que en las publicaciones realizadas se dan a conocer todos sus datos personales en flagrante violación a la protección que la ley otorga a los mismos, no presentará ninguna denuncia.

La delegación de la Fiscalía General de Coahuila confirmó que el ministro Laynez fue detenido por elementos de la Dirección de Tránsito y Vialidad de Torreón, y que quedó en libertad tras cubrir el pago de la multa correspondiente.