Por| Cristian Alegría
Tapachula, Chiapas (Balance México 17 Noviembre 2024).-En el marco del Día del Migrante, conmemorado el 19 de noviembre, una nueva caravana de migrantes se prepara para salir del parque Bicentenario de Tapachula este miércoles 20 de noviembre. El movimiento tiene como objetivo avanzar hacia el centro de México y, eventualmente, alcanzar la frontera norte para buscar el ingreso a Estados Unidos.
Heison Díaz, migrante originario de Venezuela y uno de los voceros del grupo, explicó que esta marcha busca alzar la voz de miles de personas que huyen de la violencia, la pobreza y la falta de oportunidades en sus países de origen. “Queremos que se nos dé la oportunidad de ingresar a Estados Unidos. No somos delincuentes, somos trabajadores que buscamos un futuro mejor”, expresó.
Díaz destacó que la caravana, que hasta el momento reúne a aproximadamente mil personas, podría duplicar su número para el día de la salida. Entre los participantes predominan migrantes de Venezuela, Colombia, Puerto Rico, República Dominicana, Haití y Cuba.
Nueva caravana Migrante se prepara para salir este próximo 20 de Noviembre del municipio de Tapachula, en el marco del día internacional del migrante a conmemorarse este próximo 19 de Noviembre. #CaravanaMigrante #Tapachula pic.twitter.com/gb5JL3cZSI
— Cristian Alegría 🌟 (@CrisAlegria_) November 17, 2024
Además, denunció el caos en el sistema de citas CBP ONE, utilizado para tramitar solicitudes migratorias hacia Estados Unidos. “Hay personas que llevan tres, cuatro y hasta cinco meses esperando una cita, lo que no es lo que esperaban cuando se registraron”, comentó.
El vocero también hizo un llamado a la unidad entre los integrantes de la caravana, subrayando la importancia de mantenerse juntos para evitar caer en manos de grupos delictivos durante su recorrido.
Díaz lamentó las tragedias que enfrentan muchos migrantes en su trayecto, recordando que algunos pierden la vida en su intento por alcanzar el sueño americano. La caravana busca visibilizar estas situaciones y exigir un trato digno para quienes migran en busca de mejores oportunidades.
El parque Bicentenario se ha convertido en un punto emblemático de partida para los éxodos migrantes que inician su largo y peligroso camino desde Tapachula hasta Ciudad de México.