Por| Cristian Alegría

Tapachula, Chis. (Balance México 19 Septiembre 2022).- Luego de la convocatoria que se realizó por parte del gobierno federal a través de la Dirección de Protección Civill, a la cual se invitó a instituciones públicas, privadas, educativas y sociedad en general a participar en el Simulacro Nacional, en el municipio de Tapachula no se tuvo tanto éxito en ello.

Para el simulacro se activaron los sistemas Multi-Alerta en el municipio, Está actividad fue de un sismo hipotético de magnitud 8.1 con epicentro a 42 km al noroeste de La Mira, Michoacán.

Al respecto la directora de una guardería informó que es muy importante realizar este tipo de actividades.

“Esto es prevención, sirve para cuidar la vida de nuestros alumnos, y de las maestras, siempre en la guardería tenemos actividades de simulacros” Dijo

Estas características fueron propuestas utilizando como base el evento ocurrido el 19 de septiembre de 1985 de la misma magnitud, localizado en el océano Pacífico, frente a las costas del estado de Michoacán.

Tapachula y Chiapas en general se encuentra en una zona altamente sísmica, es por ello que la población debe estar preparada para saber cómo actuar en caso de registrarse un movimiento de tierra, lamentable esta ocasión el simulacro pasó desapercibido en la población.

Comenta con Facebook
Salir de la versión móvil