Por| Cristian Alegría 

Tapachula, Chiapas (Balance México 30 Noviembre 2024).-Con el propósito de fortalecer la capacitación, el emprendimiento y el desarrollo integral de las mujeres, el Ayuntamiento de Tapachula, a través de la Secretaría de Igualdad de Género Municipal, llevó a cabo la plática “Mujer, tú tienes el poder” en las instalaciones del Colegio de Ingenieros Civiles de Tapachula. Esta actividad forma parte de las estrategias implementadas en el marco de los 16 días de activismo contra la violencia de género, impulsados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Además, la Secretaría de Igualdad de Género organizó la brigada “Únete para poner fin a la violencia contra las mujeres”, en colaboración con el personal docente y estudiantes de la Escuela Superior de Trabajo Social “Jesús Aquino Juan”. Durante el evento, se enfatizó la importancia de sumar esfuerzos para fortalecer el empoderamiento de las mujeres y promover entornos seguros y libres de violencia.

Yolanda Hernández de León, titular de la Secretaría de Igualdad de Género Municipal, destacó que las actividades realizadas buscan generar conciencia y brindar herramientas a las mujeres para enfrentar situaciones de violencia.

“Estamos llevando a cabo talleres y pláticas en universidades y con grupos de mujeres emprendedoras. La plática ‘Mujer, tú tienes el poder’ busca demostrar que, a través del emprendimiento, las mujeres pueden prevenir la violencia que viven o podrían llegar a sufrir”, explicó Hernández de León.

De acuerdo con datos de la Fiscalía General del Estado de Chiapas, de enero a octubre del presente año se han registrado 1,615 denuncias por violencia de género en el estado. De ese total, aproximadamente 300 denuncias corresponden a casos ocurridos en Tapachula, siendo el ámbito familiar el entorno donde más se reportan estos actos de violencia.

“La situación es alarmante, especialmente por los casos que no son denunciados. La mayoría de las víctimas se encuentran en el rango de edad de 30 a 45 años y enfrentan violencia en sus propios hogares”, indicó la funcionaria.

En respuesta, la Secretaría de Igualdad de Género ha implementado diversas acciones para generar conciencia y promover cambios en el entorno familiar que contribuyan a disminuir la incidencia de la violencia.

Finalmente, Hernández de León hizo un llamado a las mujeres de Tapachula a no guardar silencio ante situaciones de violencia.

“Es fundamental que las mujeres hablen, alcen la voz y denuncien. Sólo así podremos avanzar hacia una sociedad más justa y segura para todas”, concluyó.

Estas actividades continuarán desarrollándose en distintos espacios de Tapachula como parte de los esfuerzos para erradicar la violencia de género y construir una comunidad más equitativa.

Comenta con Facebook