Por| Cristian Alegría

Ciudad de México (Balance 13 Mayo 2023).- Respecto al estudio de calidad publicado en la revista del consumidor de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) informó que varias marcas de harinas para hot cakes no son veraces con el contenido de proteína que declaran en su empaque, ya que contienen menos de lo que señalan.

En el estudio se analizaron 52 marcas dedicadas a este giro se recalca que se conoce como hot cake a un pan plano y redondo que en México es común consumir en el desayuno o en la cena y que, por lo regular, se acostumbra prepararlos en casa a partir de harinas comerciales. Sin embargo, a pesar de que esté al alcance comprarlas y su sencillez para prepararlos, una de las grandes desventajas de su consumo es el aporte calórico.

Las harinas comerciales para hot cakes están elaboradas a base de:

• Cereales (trigo, maíz, arroz, avena, cebada, sorgo, mijo o amaranto), frutas (coco o plátano), leguminosas (garbanzo o soya) u oleaginosas (almendra) o tapioca.

LISTA COMPLETA DE HARINAS, VER AQUÍ HACIENDO CLICK

Además de ingredientes como:

• Leche

• Huevo

• Azúcar mascabado

• Sal

• Almidones

• Saborizantes

• Colorantes

• Azúcares, como:

– Fructosa

– Jarabe de maíz

– Sacarosa

– Jarabe de glucosa – Jarabe de agave

Según la marca es el tipo de grasa utilizada, algunas de ellas son:

• Aceites vegetales

• Mantequilla

• Grasas hidrogenadas

Para que se forme una masa esponjosa los fabricantes adicionan a su fórmula polvos para hornear y/o los denominados agentes leudantes, estos pueden ser:

• Ácido tartárico

• Fosfato monocálcico

• Bicarbonato de sodio

• Sulfato de amonio

• Bicarbonato de amonio • Carbonato de calcio

• Sulfato de aluminio

SE ANALIZARON 52 PRODUCTOS:

19 Elaboradas con harina de trigo

5 Libres de gluten

9 Elaboradas con harinas diferentes al trigo, Y 7 Que contienen chispas de chocolate,

mezclas de harinas y/o almidones

cereales u otros ingredientes

5 Con avena

7 Sin azúcar añadido

Se encontraron que muchas de las marcas no son veraces en la declaración de azúcares de proteína.