Por | Cristian Alegría
Tapachula, Chiapas (Balance México 04 Febrero 2025).- Con el objetivo de estimular la creatividad de las y los artistas urbanos de la región del Soconusco y promover la conciencia sobre la salud a través del arte, los Jóvenes de la CROC de Tapachula organizaron el primer concurso de graffiti bajo el lema “La Ceiba de la Nueva Era en Salud”.

El evento contó con la presencia del Dr. Omar Gómez Cruz, Secretario de Salud de Chiapas, quien visitó la exposición acompañado de Jaime Ordóñez Granja, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria VII Tapachula. Durante el recorrido, el Secretario de Salud reconoció el esfuerzo de los jóvenes organizadores y agradeció a Manuel de Jesús Domínguez Pérez, presidente de Jóvenes CROC de la región Soconusco, por impulsar este tipo de iniciativas que combinan el arte y la salud para generar conciencia en la ciudadanía.
“En esta nueva era, debemos sumarnos todos para abrir conciencia en el tema de la salud”, destacó el Dr. Omar Gómez Cruz, subrayando la importancia de estas actividades en la transformación del pensamiento colectivo sobre el bienestar.
Realizan el 1er Concurso de Graffiti en Tapachula: “La Ceiba de la Nueva Era en Salud”, promoviendo conciencia sobre el bienestar. pic.twitter.com/uYZI1i4H2T
— Cristian Alegría 🌟 (@CrisAlegria_) February 5, 2025
El concurso contó con una destacada participación de artistas urbanos, quienes plasmaron su visión sobre la salud en impactantes murales. Tras la deliberación del jurado, se anunciaron los cinco ganadores del certamen:
• Primer lugar: Keiny Beza Alvarado
• Segundo lugar: Ernesto Arreola
• Tercer lugar: Arletth Zavala Ramos
• Cuarto lugar: Uriel Ruiz
• Quinto lugar: Francisco Roberto Morga
Los Jóvenes de la CROC reafirmaron su compromiso de seguir generando espacios para la exhibición del arte urbano y promover valores como la salud y el bienestar en la sociedad.
Este evento que marca precedente en Tapachula, se puede observar en las bardas de la jurisdicción del distrito sanitario número 7, a un lado de los cerritos, con ella también se demuestra que el arte es una poderosa herramienta para sensibilizar y transformar realidades.