Por| Karen Sánchez
Tapachula, Chis. (Balance México 11 Marzo 2024).- La mañana de este lunes se dieron cita en la sala de uso múltiples de la facultad de administración varios grupos de alumnas para escuchar el conversatorio “Mujeres sin límite FCA” esto en el marco de la celebración del 8 de Marzo día internacional de la mujer, con la participación: Lic. Patricia Cárdenas Ruiz, Presidenta de AMEXME, Mtra. Yolanda López Ordaz, Vicepresidenta de colectivo 50 + 1 Y la Dra. Mónica Juárez Ibarras, Catedrática de la facultad.
Patricia Cardenas en su participación, comentó que está orgullosa de la facultad de administracion donde fuera egresado y es una de las facultades que tiene más mujeres estudiando en la actualidad, también dijo ” que tú crees en lo que tú eres , en la capacidad que tú tienes, como mujeres son las semillas fueron centradas hace algunos años van hacer el fruto que México necesita ” Comentó que en el hábito profesional, las mujeres han crecido pues se están capacitando, se están preparando .
Por su parte la ponente Monica Juárez comentó que las mujeres han ido abarcando puestos y lugares que antes no se tenían, el caso de turismo hay más mujeres que hombres.
‘Afortunadamente lo que es la licenciatura en gestión turística , tenemos la oportunidad de tener muchas estudiantes mujeres, más del 70% en cada grupo son mujeres, a nivel nacional un estudio reciente del consejo nacional empresarial turístico donde estudian la posición de la mujer a nivel empresarial, estamos hablando del 54% de mujeres empleadas dentro de la industria turística, 47% en la industria de hotelería’ Dijo
Mientras que la maestra Yolanda López Agradeció a los hombres y mujeres que fueron sus maestros, Igual manera a sus compañeras panelistas, platicó que ser mujer nunca ha sido fácil, dio un ejemplo de sor Juana Inés de la cruz, que no le permitían escribir que tuvo que romper esos esquemas de la época .
‘Se que hay muchas cosas por hacer, las estamos haciendo, creo que hemos logrado mucho, bastante, porque hoy tenemos ese valor fundamental que es la libertad, en la zona de los altos de Chiapas hay una revolución de conciencias porque hoy en día estamos observando a muchas mujeres indígenas que se están preparando que tienen doctorados que tienen maestrías o en e ámbito artesanal están siendo convocadas a Francia y otros lugares de Europa con la exposición de sus artesanías’ Indicó
Al finalizar el conversatorio les dieron un reconocimiento las tres invitadas por ser mujeres de liderazgo, profesional y exitosas., también a las “Chicas liderazgo” que son alumnas de la facultad en cualquiera de las licenciaturas como Administración, Comercio Internacional, Agronegocios y Gestión Turística, la cual fue esta su segunda edición.