Por| Cristian Alegría
Tapachula, Chiapas (Balance México 20 Agosto 2025).– Con el objetivo de coordinar y dar seguimiento a la atención integral de personas en contexto de movilidad, se llevó a cabo la Mesa Estatal de Movilidad Humana y Salud en Chiapas, con sede en Tapachula, dirigida a integrantes de la Mesa de Salud y Movilidad. El evento reunió a autoridades de los tres niveles de gobierno, así como a representantes de organizaciones de la sociedad civil e internacionales que brindan atención a personas migrantes.

Durante la bienvenida, en representación del presidente municipal Yamil Melgar, el secretario de Salud municipal, Francisco Castillo, señaló que “el bienestar debe de llegar a todas las personas sin distinciones, construyendo un país donde la justicia social y la salud pública caminen de la mano. Desde Tapachula, tierra de paso y esperanza, hemos asumido la responsabilidad que va más allá de lo institucional, abrazando la misión de cuidar la salud de quienes llegan buscando refugio y de quienes han echado raíces enfrentando condiciones de vulnerabilidad.”
En la jornada, la Coordinadora de Salud Sexual y Reproductiva de la Jurisdicción Sanitaria VII, Hilda Nelly Gómez Ventura, impartió el Curso de Vida, Migración y Salud Sexual y Reproductiva, para promover la atención integral de la salud sexual y reproductiva de las poblaciones migrantes, considerando derechos humanos, interculturalidad y curso de vida, así como la comprensión de cómo los determinantes sociales afectan la salud y el desarrollo de estrategias para garantizar servicios culturalmente apropiados.
El jurídico de la JSVII, Octavio Castellanos Ramos, informó sobre la Ley para la Atención y Protección a los Derechos de las Personas en Contexto de Movilidad Humana en Chiapas. Por su parte, el director de Salud Pública, Dr. Florentino Orlando García Morales, detalló que de enero a julio de 2025 se otorgaron más de 33 mil consultas médicas, se realizaron 208 intervenciones odontológicas, se aplicaron más de seis mil dosis de vacunas, se brindaron más de cuatro mil intervenciones psicológicas y se atendió a 231 mujeres embarazadas, además de fortalecer al personal médico en centros migratorios.
Durante la Caravana Éxodo por la Justicia 2025 que salió de Tapachula el pasado 6 de agosto, se atendieron 239 personas, se otorgaron 146 consultas, se distribuyeron 930 sobres de suero oral y se aplicaron vacunas SRP y neumococo, mientras que en módulos de vacunación de aeropuertos y el Tren Maya se aplicaron más de 600 dosis. La mesa estatal reafirma el compromiso de Chiapas con la atención y protección de la salud de las personas en movilidad, garantizando servicios adecuados y culturalmente sensibles.