Screenshot

Por| Cristian Alegría 

Tapachula, Chiapas (Balance México 27 de octubre de 2025). — Personal activo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el Hospital General de Zona “Nueva Frontera” se unió al movimiento nacional que exige la restitución del régimen de jubilaciones y pensiones al 100%, así como la reducción de los años de servicio necesarios para acceder a este derecho.

Rechazan en Tapachula el recorte al sistema de jubilaciones del IMSS

Emmanuel Salvador, trabajador del área de farmacia, explicó que actualmente los empleados deben cumplir 35 años de servicio los hombres y 34 las mujeres para recibir solo el 50% del salario base al momento de jubilarse. “Nuestra lucha es para que el gobierno y nuestros sindicatos nos apoyen a que nos regresen nuestra jubilación al 100% y la disminución de nuestros años de servicio, como estaban anteriormente”, señaló.

El movimiento, que se replica en distintos estados del país, reúne a entre cinco y seis mil trabajadores del IMSS inconformes con la reducción de los beneficios de retiro. Según los manifestantes, esta modificación ha afectado directamente el sustento de los jubilados, quienes pasaron de recibir alrededor de 15 mil pesos mensuales a solo 6 o 7 mil pesos.

El pasado 23 de octubre, representantes del grupo participaron en una marcha en la Ciudad de México y sostuvieron reuniones con integrantes de la Cámara de Diputados y Senadores, en busca de que se atienda su demanda.

“Invitamos a los demás compañeros a que se sumen, porque esta lucha no es solo por nosotros, sino por las generaciones que vienen detrás, por una vejez digna”, añadió Salvador.

Los trabajadores señalaron que continuarán organizándose para mantener presión y lograr que se restituyan los derechos que, afirman, les fueron reducidos de manera injusta.

Deja un comentario