Por | Cristian Alegría 

Tapachula, Chiapas, (Balance México 24 de julio de 2025).- Cía Marlo, una recicladora local, impulsa desde hace ocho años un proyecto que busca formar una cultura del reciclaje en Tapachula, principalmente entre estudiantes de nivel básico. La empresa recolecta plástico doméstico —como botellas, envases de detergente y plásticos duros— y a cambio entrega útiles escolares, pero el objetivo va más allá del canje.

Carlos Martínez Besares, gerente del proyecto, explicó que el plástico que se consume a diario ya está en casa y puede tener valor si se separa y limpia adecuadamente. “Cuando compras detergente, compras catsup, refresco… bueno, no lo tires”, dijo. “Tráelo a las papelerías Marlo, a la recicladora Marlo, y te lo cambiamos por artículos de papelería”.

Actualmente colaboran con unas 15 escuelas, donde dan pláticas y enseñan a estudiantes y maestros a clasificar residuos para aprovechar mejor el material. Cada escuela puede recolectar hasta 600 kilos de plástico por mes. A nivel general, Cía Marlo compra una tonelada de plástico diariamente, que luego es empacado y enviado a otras partes del país, ya que en la región no existe una planta que procese ese material.

Tapachula genera unas 500 toneladas de basura al día, y al menos un 8% corresponde a plástico reciclable. Aun así, buena parte termina mezclada y no se aprovecha. Martínez considera que la clave está en cambiar los hábitos desde casa: lavar los envases, separarlos y almacenarlos.

El proyecto ha enfocado sus esfuerzos en la infancia más que en los adultos, con buenos resultados. “Nuestro mercado no es del adulto, es el niño”, explicó. “Él va a ser nuestro futuro presidente o nuestro futuro diputado, y a él hay que enseñarle la importancia de ayudar a nuestro planeta”.

Deja un comentario