• A pesar de la confrontación que buscaban, se recuperó por la vía pacífica la sede central de ese sindicato en Tapachula.

• Pinot Juárez, el todopoderoso exsindicalista sortea su suerte ante la justicia, en algunas horas podría liberarse su orden de aprehensión.

Tapachula, Chis. (Balance México 30 Marzo 2022).-El ex líder del Sindicato Único Independiente del Colegio de Bachilleres de Chiapas (SUICOBACH) Víctor Manuel Pinot Juárez, ha logrado hasta el momento evitar a la justicia interponiendo amparos que poco a poco han ido desechándose y que han dejado claro el escenario de corrupción con el que se manejó durante más de tres sexenios. Por el contrario, las pesquisas siguen revelando un enorme patrimonio, triangulaciones de recursos y empresas simuladoras.

Con la recuperación en Tapachula de la sede principal del edificio de ese sindicato, que permanecía secuestrado por Pinot Juárez, se logra un avance significativo en las investigaciones que seguramente concluirán con la orden de aprehensión en contra de este personaje.
De acuerdo con algunas versiones, el ex líder sindical, en dieciocho años logró amasar una fortuna, además de adjudicarse varias propiedades que obviamente se encuentran a nombre de sus familiares, quienes podrían también podrían ser sujetos de investigación por la presunta complicidad.

De las propiedades con las que se le relaciona destaca la adquisición de un islote en el municipio de Pijijiapan valuado en varios millones de pesos, dos departamentos en la ciudad de México, otro en Puebla, esto sin contar las propiedades y ranchos distribuidos en varias partes de Chiapas, todo ello proveniente de una infinidad de irregularidades al frente de la representación de miles de trabajadores sindicalizados del Colegio de Bachilleres de Chiapas (COBACH).

Según fuentes confiables, refieren que el desfalco en contra de los agremiados a este sindicato, oscila aproximadamente en trescientos millones de pesos, mismos que habrían sido desviados en un periodo de dieciocho años, donde la opacidad de los anteriores gobernantes permitió que varios fraudes se consumaran en detrimento de miles de trabajadores.

Cabe señalar que, Desde que Andrés Manuel López Obrador llegó al poder, en diciembre de 2018, la Fiscalía General de la República (FGR) ha abierto un buen número de indagatorias en contra de varios ex líderes sindicales, quienes durante años se encarnaron en el presupuesto otorgado a los sindicatos y desde donde amasaron su fortuna y en el caso de Pinot Juárez, no es la excepción.

La mayoría de las investigaciones parten de acusaciones de grupos disidentes a la gestión de Víctor Manuel Pinot Juárez mientras estuvo a cargo del SUICOBACH, lo cual lo tiene contra la pared.

Se espera que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), que dirige Pablo Gómez Álvarez, retome las carpetas de investigación que existen en Chiapas, ya que en ellas a través de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción se investigan a ojo de lupa los delitos que apuntan a fraude, enriquecimiento ilícito y desvío de recursos.

Aunado a esto, se ha divulgado que Víctor Pinot estaría también bajo investigación de la Auditoría Superior del Estado (ASE) por el destino de un recurso de 3 millones de pesos que recibió de parte de la dirección general del COBACH durante los últimos años de su gestión, el cual habría sido pagado bajo la consigna de evitar que se supiera la verdad en relación al fondo de retiro y pensiones que fueron retiradas a miles de trabajadores del COBACH.

Las investigaciones que existen sobre el ex líder sindical aparentemente han revelado un esquema de triangulación de recursos que incluye empresas simuladoras y transferencias nacionales por parte del ex líder del SUICOBACH en contubernio con su esposa, suegros, cuñados, hermanos, hijos, sobrinos y otros miembros de su familia política, tal y como fue evidenciado con unos cheques que se filtraron a redes sociales, además de compras realizadas a tiendas departamentales, donde adquiría suvenires costosos que se entregaban a funcionarios de anteriores administraciones por pago de favores, esto sin nombrar el Fondo Económico de Apoyo Social y Retiro (FEASYR), donde existe un terrible desfalco, del cual posteriormente abundaremos.
Pinot Juárez es uno de los personajes más oscuros de la historia política y sindical de Chiapas, durante años los medios estatales y locales exhibieron su vida ostentosa: viajes, lanchas de pesca, mujeres, relojes finos y autos de lujo, mientras que, lejos de los reflectores lograba pactar con los gobernantes en turno.

Durante cerca de dos décadas condujo en total opacidad las riendas del Sindicato Único Independiente de Trabajadores del Colegio de Bachilleres de Chiapas (SUICOBACH), uno de los que más dinero recibe en Chiapas.
Las investigaciones que en su momento hubo en su contra por posibles actos de cohecho y enriquecimiento ilícito, nunca avanzaron. Todo se ha archivado, a tal grado que en el sexenio anterior donde se cometieron descarados robos y fraudes con el presupuesto del COBACH, siguen sin haber detenidos y por el contrario, un ex director general hoy es diputado local, otro vive a salto de mata y se ostenta como operador político de un senador de la república.
Ojalá que el gobierno que encabeza el Gobernador Rutilio Escandón Cadenas, concluya con este reclamo de justicia, que se ha postergado por más de dieciocho años.

Comenta con Facebook
Salir de la versión móvil