Por| Cristian Alegría
Tapachula, Chis. (Balance México 27 Agosto 2024).-Más de 122 nacionalidades han pasado por la porosa frontera sur de México desde que iniciaron los éxodos migrantes, esto ha venido a llamar la atención de grupos criminales quienes se han apoderado y lucrado de las necesidades de los extranjeros que buscan mejores oportunidades.

En rueda de prensa Elvira Madrid Romero, Presidenta de Brigada Callejera de apoyo a la mujer “Elisa Martínez” M.A.C. en Tapachula , dio a conocer que la delincuencia organizada actualmente no solo controla el tránsito de sustancias prohibidas, si no que también el tráfico de personas.
‘Entre países es fundamental que empiecen a trabajar la problemática a combatir las causas estructurales, de pobreza, de violencia’ Dijo
Recalcó que la zona más permeable de trata de personas es Tapachula, ya que por aquí han pasado 122 nacionalidades de 165 poniéndola como foco rojo por grupos que se dedican a eso, a nivel nacional esta problemática aumentó es un 30%.
https://twitter.com/CrisAlegria_/status/1828558038724157536
‘Esto nos está indicando que se están fortaleciendo cada vez más ellos y con más saña hacia las compañeras, también tenemos que visibilizar estas redes cómo están funcionando desde los países de origen y se van aliando en cada uno de los países y van cooptando a gente para que trabajen en conjunto, ellos si están bien organizados y como es posible que como gobierno o sociedad civil no lo estemos’ señaló
También denunciaron que aunque México cuenta con una ley contra la trata de personas, existe mucha corrupción, de la misma forma dijo que en las estadísticas el 75% de víctimas de trata son mujeres, la mayoría de origen centroamericano, Honduras, Guatemala, Nicaragua, Colombia y Venezuela.
Por todo ello es necesario que la fiscalía de migrantes realice seguimiento y que las carpetas de investigación no se dejen al olvido, en Chiapas de 100 casos ni el 20% es tipificado como delito de trata de personas.